Una Cronica Crossover para Edad Oscura: Vampiro, Vampiro: Edad Victoriana y Vampiro: La Mascarada.
Declaración de Intenciones
Bien, aquí estamos de nuevo ante el ordenador para volver a escribir otra de esas crónicas producto de la enferma mente de un malkavian, y sí, como esperabais los personajes vuelven a ser humanos. ¿Pensabais que había abandonado a las mejores criaturas del mundo de tinieblas? ¿Qué me decís de ese humano que anda por la calle y que ha sobrevivido al ataque de las miles de criaturas del Mundo de tinieblas y que os mira con esa mirada misteriosa? ¿Qué se le estará pasando por la cabeza y cómo ha sobrevivido? Si sois una criatura de la noche, corred cuando veáis a un humano, corred cuanto podáis, y nunca miréis atrás, pues sabe Dios qué estará planeando cenar esta noche…
Bromas aparte, los personajes mortales son una baza interpretativa en muchos casos dejada de lado. El problema de la mortalidad de los humanos es lo que les hace ser más “románticos”, viven la vida de un modo más intenso y con muchas más emociones que un vampiro trastornado por sus ochocientos años de edad. Otro aliciente, es la problemática moral que se le puede plantear a un mortal cuando es presionado por fuerzas que escapan a su control.
Para esta partida, he intentado crear un sistema abierto de escenas, es decir, hay una trama principal, pero son los personajes y los jugadores que con sus acciones la matizan, aunque muchas veces corren el riesgo de enfrentarse a la muerte cara a cara.
A pesar de ser una partida de mortales, el tiempo es una baza increíble, pues no pasa en balde para los hombres y mujeres de a pie del medievo oscuro. Para ello se ha incluido un sistema semejante al usado por Ars Mágica para el envejecimiento, una novedad en lo que a Mundo de Tinieblas se refiere.
Otra novedad es que en ningún modulo se narra la conversión de un mortal al vampirismo ni los cambios en el sistema de juego que sufre, para ello también he incluido para su uso opcional, nuevas reglas de transformación vampírica.
He intentado que esta crónica sea lo más novedosa posible e incluir escenas y tramas que mis jugadores aún no habían visto en persona. Sin embargo, puedo pecar de que algunas de esas escenas recuerdan a las pertenecientes a las Crónicas de Transilvania o Giovanni, ¿Qué puedo decir en mi defensa? Que si me inventará algo totalmente novedoso y que no tuviera ningún parecido, no escribiría crónicas de forma gratuita…
De todas formas, la historia puede parecer infantil en algunos casos a narradores experimentados, aburridas para jugadores noveles, y demasiado cruel para algunos narradores bienhechores, como siempre me remito a la sabiduría popular, para gustos, los colores…
Posiblemente, la crónica se haga muy larga para tus jugadores, y sus personajes mortales mueran en el primer o segundo acto debido a los estragos del tiempo. Pero no siempre el tiempo juega en su contra al ofrecerles convertirse en ghouls o miembros de la estirpe de Caín. Son los jugadores quienes deciden esclavizarse al tiempo o convertirse en los dueños de la inmortalidad.
Puede que algunas escenas dañen la sensibilidad de los jugadores, y en muchos casos vaya contra las creencias religiosas de las mismas, sin embargo, me pareció un tema muy interesante, la reflexión moral del fanatismo religioso durante la partida, y es esto lo que he intentado mostrar. Por supuesto, los datos que aquí se dan son para el narrador modificables u omisibles según su voluntad para evitar el deterioro de la historia o de los personajes. Es decir, se aplica la regla de oro, si algo no te parece bien o poco sutil, cámbialo, aquí solo se dan las directrices de la evolución de la historia, los escenarios y de los personajes no jugadores.
Narrar ochocientos años de historia vampírica es tremendamente complicado por el extenso y elaborado trasfondo existente, así que si tienes el Edad Oscura: Europa o adquirirás el próximo Edad Oscura: Islas Británicas, podrás ampliar tus conocimientos sobre la historia vampírica mucho mejor que lo que he podido hacer yo. Entre las escenas y actos más importantes de la partida puedes añadir tus propias aportaciones para evitar que la partida se vuelva monótona al estar siempre al mismo nivel.
Por supuesto la finalidad de esta aventura es pasar un buen rato con tus jugadores, no excedas de tu poder de director. Hay que decir que esta crónica no está basada en ningún módulo oficial por lo que la historia puede chocar en algunos aspectos con la trama diseñada por White Wolf aunque se haya intentado mantener una cohesión con la misma pero con algunos cambios para la correcta marcha de la trama.
Como en toda buena partida de rol, todo lo que se pone de manifiesto sólo es mera coincidencia con la realidad, y por supuesto alejada de ésta. Finalmente, tras soltar la típica parrafada antes de la partida, solo me queda desear que disfrutéis jugando con lo que yo he disfrutado creando y escribiendo. No juzguéis a esta crónica por lo que es, sino por lo que pretendía ser… Buena partida.
Descarga el PDF: El Dulce Sabor del Pecado
Escrito por: Isaac Pavón
Compartido con nosotros por: Lay Phoenix