• 25 Aniversario

Relato – El Consejo

Luego de 6 meses de crónica, donde el Wyrm no pudo con nosotros una vez más, aquí les dejo las palabras de una de las Galliard de mi manada ante el Consejo de Chicago.   Zoey da un paso al frente y se queda a la altura de Lucrecia. La mira, le hace un gesto con la cabeza como pidiendo permiso y empieza a hablar. “Solo quisiera agregar algo, si me lo permiten. Disculpen si no tengo una gran performance como mi compañera o si no soy tan elocuente como ellos”, señalando a los otros Galliards. “Sepan disculpar, pero no estoy en mi mejor momento y quisiera ser lo más breve posible. Solo pase dos días con ellos en esta oportunidad, pero me gustaría decir mi punto de vista. Por lo menos una última vez, ya que soy una Galliard, pero sin voz. Para poder hablar debo sangrar, sentir dolor…

Continuar Leyendo…

Hombre Lobo el Apocalipsis – Planilla Editables – 20 años

Celebramos dos décadas de emoción, intriga y aventuras épicas con la edición de aniversario de Hombre Lobo: El Apocalipsis. Para todos los apasionados del mundo de los Garou, ofrecemos una serie de planillas editables que facilitan la creación de tus personajes y partidas. Con estas planillas, podrás personalizar cada detalle y hacer que tus sesiones de juego sean más fluidas y entretenidas. Ya seas un veterano del juego o un recién llegado al apocalíptico universo de Hombre Lobo, estas planillas son una herramienta esencial para llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel. Características de las Planillas: Interactividad: Planillas completamente editables para ajustarse a las necesidades de tu personaje. Diseño Moderno: Presentación visual mejorada manteniendo la esencia clásica del juego. Fácil de Usar: Simplifica la gestión de hojas de personaje y dinamiza tus sesiones de juego. Descarga las planillas y sumérgete en un mundo donde la lucha contra el Wyrm…

Continuar Leyendo…

Menele

Menele, originalmente conocido como Meneleus, es un poderoso Matusalén Brujah de la Cuarta Generación que yace en letargo en algún lugar del área de Chicago, durante las Noches Finales. Biografía Antes de su Abrazo por Troile, Meneleus era un rey en la antigua Grecia durante el siglo XIII a.C. Abrazo Troile, un filósofo que viajó mucho desde la destrucción de la Segunda Ciudad encontró al rey erudito, Meneleus de Esparta, fascinante. Al final de la noche, Troile llevó a Meneleus a su refugio al norte de la ciudad; allí pasaron los siguientes meses enfrascados en una conversación. Finalmente, Troile decidió que Meneleus poseía todos los elementos necesarios para hacerlo digno de la inmortalidad. Así, Meneleus fue Abrazado por Troile y se convirtió en Brujah. Cartago Menele se enteró de la utopía Brujah fundada en la ciudad de Cartago por su compañera de clan Altamira, y finalmente la pareja estableció allí…

Continuar Leyendo…

Nodismo

El nodismo es el estudio de la tradición relacionada con Caín y Enoc. El término «nodismo» deriva de la mítica Tierra de Nod, un lugar «al este del Edén» a donde Caín fue desterrado después del asesinato de su hermano Abel. Los eruditos nodistas también suelen estar interesados ​​en las actividades de los Antediluvianos y la Gehena. Nodismo religioso y secular El nodismo toma al menos dos caminos: en el Sabbat, el nodismo invariablemente se refiere al Camino de Caín (un Camino de la Iluminación dedicado a emular al mítico Caín). Como Culto a la Gehena en general, el Sabbat utiliza el nodismo como piedra angular teológica, junto con un culto herético reconocido (el Camino de Lilith). Los nodistas proporcionan la razón intelectual del Sabbat: como una agencia para que Caín haga su voluntad en las Noches Finales. Además, a los seguidores del Camino del Cielo se les suele llamar…

Continuar Leyendo…

Brujah – Por el Bien Superior

Al trabajar hacia el Ideal no deseamos más que la mejora de la sociedad Cainita. Deja que los condenados Lasombra crean lo que quieran: todos somos iguales, solo que algunos somos más viejos que el resto. Algunos Brujah llegan a considerar que no somos más superiores a los mortales de lo que somos entre nosotros, pero creo que podrás ver lo absurdo de esta idea. Para mejor lograr nuestro objetivo, el clan ha explorado las profundidades de su naturaleza humana y vampírica, creyendo que mediante el adecuado conocimiento e integración de estos aspectos podremos alcanzar la perfección, la entelequia, en todo cuanto nos rodea. Los medios por los que queremos alcanzar este estado definitivo han cambiado a lo largo de los siglos, variando el foco de la exploración interior al uso de la influencia en el mundo exterior. Podemos haber dejado de ser humanos, pero aferrándonos a estos valores nos…

Continuar Leyendo…

Resumen – Verdaderos Brujah

Los Verdaderos Brujah son un linaje del Clan Brujah que afirma ser descendiente del fundador antediluviano original del linaje y no de su diabolista/chiquillo Troile. Los Verdaderos Brujah son conocidos por su comportamiento tranquilo y desapegado, lo que los pone en contraste con el linaje principal, que es conocido por su temperamento violento y bastante irascible y sus actitudes antisistema. Resumen Se cree que descienden del progenitor original del clan Brujah, a veces llamado Ilyes, que fue diabolizado por uno de sus propios descendientes, cuyo nombre supuestamente era Troile. Se cree que los vampiros que se hacen llamar Brujah descienden de este usurpador, mientras que los Verdaderos Brujah afirman tener un linaje que conduce directamente al fundador original y verdadero del clan, de ahí su nombre. Los Verdaderos Brujah a menudo se esconden dentro de las filas del Clan Brujah moderno o establecido. Se dice que están esperando el momento…

Continuar Leyendo…

Brujah – Campos de Batalla de Europa

Hellas Las ciudades estado de nuestro antiguo hogar pasaron hace mucho tiempo a la historia. Ahora el Imperio Bizantino reclama toda la región en la que antiguamente habitamos. Irónicamente, los mismos Brujah que abandonaron Hellas a su destino nunca llegaron a dejarla: se limitaron a observar el colapso. Estos ancianos se refieren a sí mismo como Praedicanda, los hermanos “más reconocidos” del clan, pero no se suele oír ese nombre si no es de sus labios. “Gerousia” puede referirse a todos nuestros antiguos tradicionales, pero los autoproclamados Praedicanda encajan mejor en el título. Son altaneros y distantes, pero no tan alejados de los asuntos mortales y Cainitas como nos quieren hacer creer. Guardan bien sus secretos, pero la misma arrogancia que guía su creencia en su infalibilidad expone sus motivaciones a aquellos con paciencia y perspicacia. Su progenie es esparcida por Europa con la esperanza de que sus ideologías calen…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Kinetismo

Los Caitiff tienen la habilidad de crear nuevas Disciplinas. Ésta no es una tarea fácil. Se requieren meses o incluso años de práctica para llegar a dominarla. El Kinetismo es un ejemplo de Disciplina creada por un Caitiff. El Vástago que domine el Kinetismo, podrá controlar la energía cinética. El adjetivo «cinético» en el nombre energía viene de la antigua palabra griega κίνησις kinēsis, que significa «movimiento».

Continuar Leyendo…

Harold Goodston, la Abominación

Harold Goodston, también conocido como Pariah, es uno de los pocos Garou que sobrevivió al Abrazo vampírico y se convirtió en una Abominación. En vida fue un Homid Galliard de la tribu de los Colmillos de Plata a mediados del siglo XIX. Siendo al mismo tiempo aristócratas corruptos y justos pastores de los depredadores, los miembros de esta secta se acercan más y más al borde del abismo cada noche. Aunque aprieta los puños cada vez con más fuerza, los vampiros se escapan de ella como granos de arena. Trasfondo: nació en la Ciudad de Benton, Missouri en 1828. Cuando tenía 15 años se dio cuenta de que rea un hombre lobo y se unió a los otros de su raza en una monstruosa misión en Chicago. En 1860, mientras espiaban el cubil de un enemigo, la manada de Harold encontró varios vampiros y se dio una batalla y se…

Continuar Leyendo…

Toreador – La Biblioteca de Malta

Uno podría asociar los tomos prohibidos y los saberes secretos con los Tremere y los Capadocios, y pocos considerarían a los Toreador guardianes de conocimientos. Mientras los Usurpadores investigan sus grimorios y los Ladrones de Tumbas investigan los misterios de la muerte, los Artesanos conservan vivas las viejas bibliotecas de Egipto, Grecia y Roma. Mientras el mundo clásico se colapsaba bajo el peso de las hordas bárbaras y los excesos de emperadores desequilibrados, muchos Cainitas trataban por todos los medios de evitar la muerte del saber, en ocasiones atesorando sus propias colecciones personales. En tumbas, sótanos, catacumbas y cuevas, el conocimiento de siglos pasados se conserva en pergaminos, tablas de arcilla, fragmentos de piedra, papiros y libros. De momento los Cainitas se conforman con ocultar estos tesoros, esperando que alguien dé la señal de que pueden empezar a devolverlos al mundo. La mayor de estas bibliotecas secretas es la colección…

Continuar Leyendo…