• 25 Aniversario

Herejía Cainita

La Herejía Cainita fue una creencia herética durante la Edad Oscura que fue practicada principalmente por Cainitas cristianos, en su mayoría, pero no exclusivamente, por vampiros Lasombra. Está fuertemente impregnada de gnosticismo y contaba con un grupo de sacerdotes y clérigos humanos. Estos herejes creían que la Tierra era el Infierno mismo y esperaban la llegada del Tercer Caín, que salvaría a aquellos que compartieran su Sangre.

En las noches modernas, gran parte de las enseñanzas y la estructura de la Herejía Cainita han sido revividas en la forma de la Iglesia de Caín, que está parcialmente compuesta por miembros de la Herejía original.

Historia

La Herejía surgió de varios cultos de sangre en los que se adoraba a los vampiros como dioses. Durante los días del Imperio Romano en el año 74 d.C., cuando florecieron los cultos gnósticos, una Lamia llamada Artemisia se enamoró del erudito mortal Menipo, un adepto del gran gnóstico Apolonio. Ambos intercambiaron conocimientos: Menipo le contó a la Lamia los principios de su culto, y Artemisia compartió con él los principios del saber Cainita. Esto hizo que los Capadocios tomaran nota del culto. Pronto, los vampiros, debido a sus cuerpos incorruptibles, su independencia del mundo material y debido al poder que sus disciplinas les otorgaban, fueron considerados por algunos gnósticos como criaturas de espiritualidad superior y eran buscados para recibir enseñanzas a cambio de vitae. Pero los cultos se dividieron, y cuando surgió el cristianismo, muchos cayeron en el olvido.

La primera versión de lo que podría llamarse organizada de la Herejía se estableció cuando un monje bizantino escribió el Euagetaematikon, el «Libro de la Sangre Resplandeciente», después de obtener una copia del Libro de Nod. Sabiendo que bajo la mirada de Michael el tomo no sobreviviría, el monje lo introdujo de contrabando en Occidente, donde pronto encontró seguidores que actuaban en secreto. A raíz de los cultos heréticos mortales, como los paulicianos, los carpocratianos, el maniqueísmo o el arrianismo, muchos Cainitas aprovecharon las oportunidades para alimentarse de los cultistas que veneraban a los vampiros como los antiguos gnósticos. Con cada herejía que la Iglesia perseguía tanto en Oriente como en Occidente, la doctrina de lo que al final se denominó la «Herejía Cainita» creció hasta alcanzar la forma que mantuvo durante su apogeo.

Desde sus inicios, la Herejía Cainita se ha infiltrado y subvertido el sacerdocio católico, amasando gran riqueza e influencia en el proceso. Incluso ha tejido sus zarcillos en el Camino del Cielo, llevando a Cainitas que de otro modo serían piadosos por un camino más oscuro que puede llevar a la condenación. A su vez, algunos seguidores destacados del Camino del Cielo han comenzado a centrar su atención en erradicar la Herejía.

En Iberia, la corriente principal de la Herejía es particularmente prominente en Portugal, donde está liderada por el Obispo Vibius Fimbria. Aunque Fimbria es un Lasombra, está dedicado a las creencias herejes que son mal vistas por los Amici Noctis (los herejes pueden ser castigados o destruidos si son descubiertos). El Arzobispo Ambrosio Luis Monçada lidera los esfuerzos para destruir a los Herejes, pero su influencia en Portugal es mínima.

Apóstoles del Tercer Caín

Alrededor del año 1000, un grupo se separó de la corriente principal de la Herejía Cainita y de la Curia Carmesí. Apodados los Apóstoles del Tercer Caín, se distinguieron por sus prácticas ascéticas y su incesante búsqueda del Tercer Caín en la época en que se profetizó su llegada.

Legado

Se creía que la Herejía de la Edad Oscura había desaparecido después de que la tolerancia del clan principal Lasombra hacia sus puntos de vista gnósticos finalmente caducara. Sin embargo, sus enseñanzas misteriosamente continuaron persistiendo en secreto, y finalmente se fusionaron en la reconstruida Iglesia de Caín de las noches modernas.

Organización

La Curia Carmesí, un cuerpo de los sacerdotes más influyentes del culto, lidera la Herejía. Los Obispos de Nod forman la Curia bajo el liderazgo del Arzobispo de Nod. Después de los eventos de la Cruzada Amarga, el ex Arzobispo Narsés fue despojado de su título por la Curia, y otorgado a la Tzimisce Nikita de Sredetz.

Es la Curia Carmesí la que establece la doctrina de la Herejía e intenta coordinar sus movimientos, una tarea casi imposible dada la naturaleza fragmentada de la Herejía. La Curia defiende que Caín era, de hecho, el favorito de Dios y que la Marca es una señal del favor de Dios, no una maldición. A su vez, habiendo sido tocados por la mano de Dios, todos los Cainitas son similares a los ángeles, reverenciados como seres divinos y verdaderos profetas y mesías.

Creencias

La Herejía cree que Caín era un ser de espíritu y materia rechazado por el Demiurgo físico. Cristo fue el Segundo Caín, espíritu puro enviado para guiar a la humanidad hacia el Abrazo (y, por ende, hacia Caín). La Herejía espera que el mundo físico corrupto termine con la llegada del Tercer Caín.

Según algunas interpretaciones populares del texto sagrado de la Herejía, el Libro de la Sangre Resplandeciente, el Tercer Caín debería haber entrado en el mundo en 1206, permanecer en él durante 33 años y luego traer la Gehena en 1239, cuando comenzaría el Tiempo de la Sangre Débil. Durante este tiempo, el Tercer Caín caminará por el mundo y salvará a quienes comparten su sangre. No hace falta decir que esta fecha que se acerca rápidamente provoca una cierta tensión maníaca entre los herejes.

Las interpretaciones del libro sagrado de la Herejía pueden variar de hereje a hereje, pero todas tienen un tenor común: la divinidad de los afligidos por la Maldición de Caín en la tradición de los cultos gnósticos del Imperio Romano. Los vampiros, según estas enseñanzas, están imbuidos de pneuma divino, la esencia de Dios mismo, que se centra en su vitae. Además, el mundo material es una jaula, creada por el demiurgo Ialdabaoth, el 30.º Eón de Dios. De un pequeño resto de pneuma, Ialdabaoth creó a Adán. Para liberar a Adán del gobierno del demiurgo, el 14.º Eón, Sofía, descendió al mundo y se convirtió en Lilith y Eva, espíritu y carne.

De Lilith nació Caín, y de Eva, Abel. Cuando ambos intentaron complacer a Ialdabaoth con ofrendas, el demiurgo rechazó a Caín por celos de su naturaleza espiritual. Así, Caín mató a su gemelo material, Abel. Esto indujo a Dios a marcar a Caín con su poder y compartir con él el don del pneuma. Pero la humanidad rechazó a Caín, y por eso Sofía le suplicó a Dios que enviara un segundo Caín. Y Dios envió al gemelo espiritual de Caín, Jesucristo, al mundo material para enseñar a la humanidad la santidad de la sangre derramada, pero Pilato hizo su sacrificio en vano, cuando se lavó las manos en la sangre de Cristo.

La Iglesia que se desarrolló más tarde es la Iglesia de Pilato, no de Cristo, y, como resultado, la verdadera salvación solo se puede lograr siguiendo las verdaderas enseñanzas de Caín y destruyendo la falsa Iglesia que existe hoy.

Principios

Los seguidores de la Herejía creen comúnmente en seis mandamientos, similares a las Tradiciones.

  1. Amarás a los hijos de Caín, porque ellos son tu salvación encarnada.
  2. No dañarás a ningún hijo de Caín y sacrificarás tu propia vida por ellos.
  3. La presencia de Caín es inviolable; llevarás a otros a la presencia de un hijo de Caín solo cuando te lo ordenen.
  4. Pagarás con tu vida las acciones de tu ganado, tu rebaño o tus lacayos si dañan a un hijo de Caín.
  5. Siempre trabajarás para aumentar el dominio de los hijos de Caín y obtendrás todo lo que tengas en beneficio de ellos.
  6. No revelarás a nadie a los hijos de Caín y sacrificarás tu propia vida por su secreto.
Objetivos

El objetivo principal de la Herejía era la corrupción de la iglesia cristiana para convertirla en una herramienta vampírica con el fin de socavar los peligros de la Fe Verdadera y destruir uno de los principales bastiones contra el control vampírico directo. Y, por supuesto, provocar el Tercer Caín.

Curiosidades

Uno de los símbolos de la herejía era un tridecagrama, que probablemente simbolizaba a los trece Antediluvianos.


La Curia Carmesí, también conocida como la Sede de Nod, es un cuerpo de los sacerdotes más influyentes que lideraron la Herejía Cainita durante la Edad Oscura. Está compuesta por los Obispos de Nod, quienes responden ante su Arzobispo.

Es la Curia Carmesí la que establece la doctrina de la Herejía e intenta coordinar sus movimientos, una tarea casi imposible dada la naturaleza fragmentada de la Herejía. La Curia defiende que Caín era, de hecho, el favorito de Dios y que esta marca era una señal del favor de Dios, no una maldición. A su vez, al haber sido tocados por la mano de Dios, todos los Cainitas son similares a los ángeles, reverenciados como seres divinos y verdaderos profetas y mesías.

Desde sus inicios, la Herejía Cainita se ha infiltrado y subvertido el sacerdocio católico, amasando gran riqueza e influencia en el proceso. Incluso ha tejido sus zarcillos en el Camino del Cielo, llevando a Cainitas, que de otro modo serían piadosos, a un camino más oscuro que puede conducir a la oscuridad y la condenación. A su vez, algunos seguidores destacados del Camino del Cielo han comenzado a centrar su atención en erradicar la Herejía.

Más apremiante para la Herejía es la creencia de que el año 1239 anunciará la llegada de la Gehena. Muchos de sus seguidores, tanto mortales como Cainitas, están ocupados preparándose para esta eventualidad, convencidos de que Caín regresará para dictar su sentencia antes de que termine la década.

Tiburk

Un amante de los juegos de rol...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.