• 25 Aniversario

La Espada de Dracula

Esta poderosa reliquia supone un gran misterio en esta crónica. Su historia y poderes nunca son mostrados a los personajes, aunque la ven e incluso pueden tenerla por un tiempo. La espada se vuelva más misteriosa cuanto menos sepan los personajes de ella; poco salvo lo necesario les es revelado. Sin embargo, se supone que los Narradores saben mucho más que los jugadores (esto es lo que hace su trabajo tan divertido).

La espada de Drácula es una espada ancha de la más exquisita calidad, con una hoja reluciente que sale de su empuñadura recargada. A lo largo de su filo hay grabados muchos símbolos orientales y koldúnicos, así como joyas multicolores incrustadas en su mando y vaina. Fue forjada por Vlad Dracul, el padre de Drácula, con la ayuda de la Ravnos Durga Syn y su conocimiento sobre el demonio Kupala. Vlad Dracul hizo la espada específicamente para matar a Kupala, el malévolo servidor del demonio mayor. La espada inflinge daño agravado a todas las entidades sobre naturales; sus propiedades se describen a continuación.

La espada también posee varias habilidades innatas. Durga Syn siempre vio a Vlad Dracul, y más tarde a su hijo Vlad Tepes, como excelentes candidatos para el Abrazo, así que diseñó la espada con poderes que pudieran beneficiar al Cainita que la poseyera. Por cada nivel de daño que causa la espada, absorbe un punto de sangre de la víctima. Esto es muy desconcertante cuando se presencia; la hoja se oscurece visiblemente cuando toma la sangre, pasando de un fulgor plateado a un carmesí oscuro. No se derrama sangre de las heridas que provoca, ya que la espada absorbe toda la sangre que normalmente saldría a chorros del corte.

Cada vez que se toca una joya que hay en la empuñadura, se puede descargar un punto de sangre. La sangre gotea lentamente del filo. Esta permanece fresca tanto tiempo como la espada la contenga, haciendo que sea un método muy efectivo de transporte de vitae. No se sabe si hay un límite para la cantidad de sangre que puede retener, aunque los Vástagos deben tener cuidado si la beben. Si la espada ha matado a otros vampiros, Lupinos o hadas, puede contener la sangre de estas criaturas. Los efectos de tal vitae permanecen intactos, y es imposible «seleccionar» la sangre que es expulsada por la espada. Toda la sangre está mezclada, de modo que cada punto de sangre consumido es una mezcla de toda la sangre que la espada ha absorbido.

El segundo poder innato de la espada es su habilidad de cometer un tipo de diablerie en aquellos a los que mata. La espada debe dar el golpe mortal para hacer esto. Este efecto fue originalmente pensado para ayudar a destruir a Kupala; absorbía parte de la esencia de las entidades, para no dar a Kupala la oportunidad de regresar y hacer estragos. La esencia de los demonios menores podía ser eliminada ritualmente con un poco de riesgo. La espada no captura almas o cualquier otra medida de existencia utilizable; un Vástago no puede establecer comunicación, atar o diabolizar la esencia tomada. No obstante, se puede oír el eco de voces apagadas saliendo de la hoja si ha acabado con un gran número de entidades. Esas voces tampoco pueden ser en tendidas, pero el coro de suspiros y susurros puede ser perturbador cuando emana de la espada.

Drácula heredó el arma de su padre, pero nunca la usó en batalla, exhibiéndola en su lugar como obra de arte en su castillo. No se dio cuenta de sus poderes hasta que conoció a Durga Syn muchos años después. Tras su Abrazo, encontró la espada valiosísima para muchas de sus ceremonias koldúnicas y para almacenar vitae.

Con el tiempo, los Tremere de Transilvania supieron de la espada y sus poderes. No sólo era una reliquia mística de Oriente de origen koldúnico, sino que también poseía habilidades que les ayudaría en incontables rituales Taumatúrgicos.

El objetivo era demasiado tentador. Ardan de la Senda Dorada y Claas robaron con éxito la espada de Drácula (tras enviar a varios espías a una horrorosa Muerte Definitiva), y consiguieron hacerlo sin que el Empalador supiese quién había sido el responsable. Sin embargo, necesitaban una forma de controlar la espada si Drácula, o cualquier otro Vástago, se hacían con ella. Claas tejió un ritual Taumatúrgico en la espada, deformando sus habilidades de modo que reaccionara de manera descontrolada cuando fuese activada por una palabra de mando específica. La espada descargaría toda su vitae almacenada en un torrente, y liberaría toda la esencia que contuviera con un chillido agudo. Querían poner más protecciones, pero temieron que los nuevos cambios fueran advertidos.

Drácula, mientras tanto, dio en uno de los viejos castillos de su padre con los detalles acerca de Kupala, los rituales de invocación y las formas de romper la red que ata al demonio al suelo de Transilvania.

Confundiendo al demonio con un poderoso pero benévolo espíritu de tierra, Drácula decidió invocarlo y usar sus poderes para volver a tener el control de la potente tierra mágica de Transilvania, como había hecho en su vida mortal. El primer paso era debilitar la red geomagnética; uno de los símbolos que formaban la red estaba grabado en las paredes de su propio castillo, y no tardó en destruirlo. Sin embargo, aún necesitaba cien víctimas inocentes para completar la ceremonia, y la manera más efectiva de conseguirlo era usando la espada. Inició entonces una minuciosa búsqueda del arma, y tras encontrarla, se preparó para realizar el ritual. Drácula nunca lo completó, impedido por la Inquisición y su caída en la cuenta de cuál era la verdadera naturaleza del demonio. Mas aún tiene la espada y los rituales, y no ha descartado por completo la idea de volver a realizar la ceremonia alguna noche.

Ciertas leyendas hablan de una «espada hermana», forjada al tiempo que la de Vlad Dracul y, quizá, también con la ayuda de Durga Syn. Conocida como «Ainkurn», esta otra espada ha tenido un papel notable (y legendario) en la historia de la Estirpe. Algunos cuentos atribuyen a la espada Ainkurn la destrucción de Matusalenes, victorias sobre Lupinos hambrientos e incluso viajes a los reinos de la muerte. Los rumores acerca de la espada van siempre en conjunción con fábulas pasadas acerca de un caballero vampírico, miembro de una orden caída que desde entonces ha sido reclamado por los Brujah. Pocos datos fiables corroboran el poder de la espada Ainkurn (sus habilidades son a menudo demostradas en cuentos de terror y fantasía más que en registros documentados). Sea como sea, la espada Ainkurn tiene la reputación de ser tan poderosa como la de Drácula, y quizá aún más.

ArmaDañoOcultaciónFuerza Minima
Espada de DraculaFuerza + 5 (Agravado)G3

Tiburk

Un amante de los juegos de rol...

Un comentario:

  1. Es Oficial de Crónicas de Transilvania III (Pag 103)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.