• 25 Aniversario

Psique o Psiquis

Psique, también conocida como Psiquis, era la menor de las tres hijas de un rey de Asia. Su hermosura no tenía comparación, pero por contra, su carácter era profundamente insufrible. Había sido malcriada y ya nada podía formalizarla, incluso sus gustos eran tremendamente volubles, tal una mariposa o el soplo de la brisa. Hubo un hermoso, joven, amable e inteligente príncipe, el propio dios Eros que se enamoró profundamente de ello urdiendo un plan para conquistarla. Descubrió que lo de que verdad atraía a Psique era la curiosidad, un estado que en ella se convirtió en pasión. Por eso, Eros cubrió todos su actos de un gran misterio. Eros se apoderó de un hermoso bosque, en el que hizo construir un enorme y suntuoso palacio en el que introdujo todo aquello que pudiese ser placentero para la vista, que deleitase el oído o que halagase el olfato. Hasta allí fue…

Continuar Leyendo…

Mao Tse-tung

Hunan, China, 1893-Pekín, 1976) Político y estadista chino. Nacido en el seno de una familia de trabajadores rurales, en el medio donde transcurrió su infancia la educación escolar sólo era considerada útil en la medida en que pudiera ser aplicada a tareas como llevar registros y otras propias de la producción agrícola, por lo que a la edad de trece años Mao hubo de abandonar los estudios para dedicarse de lleno al trabajo en la granja familiar. Sin embargo, el joven dejó la casa paterna y entró en la Escuela de Magisterio en Changsha, donde comenzó a tomar contacto con el pensamiento occidental. Más tarde se enroló en el Ejército Nacionalista, en el que sirvió durante medio año, tras lo cual regresó a Changsha y fue nombrado director de una escuela primaria. Más adelante trabajó en la Universidad de Pekín como bibliotecario ayudante y leyó, entre otros, a Bakunin y…

Continuar Leyendo…

Samurai

Los samurai son la imagen que define el Japón medieval. Eran grandes guerreros, dispuestos a librar batallas en un abrir y cerrar de ojos, preparados para dejar su vida en el camino por sus señores y, como ocurrió en algunos casos, totalmente dispuestos a rebelarse cuando lo consideraban oportuno. Los daimyos no existían como una clase social aparte. Simplemente eran los más «nobles» (o más despiadados) de los samurai. Como muestra la historia japonesa, durante siglos los samurai fueron cambiando de su condición de vasallos militares de «los grandes y buenos» y se fueron convirtiendo en «los grandes y los buenos» por sí mismos. Lo que podía preservarse con el poder de la espada, también podía quitarse con el poder de la espada. Los samurai se convirtieron y permanecieron como las personas de influencia en Japón. Sin un formidable ejército de seguidores samurai, cualquier daimyo y su clan estaban destinados…

Continuar Leyendo…

Maria Antonieta

Hija del emperador austriaco Francisco I y de María Teresa, vivió una infancia rodeada de ternura y atenciones, teniendo a todo el país embelesado. No se interesó por los estudios, dirigiendo su atención a los juegos. Apenas aprendió a mal hablar francés y a tocar mediocremente el clavecín. Con 12 años fue elegida para matrimoniar con el duque de Berry y delfín Luis XVI y su madre se empeñó en hacer de ella una perfecta cortesana, asignando a la joven un preceptor eclesiástico y un peluquero. A los 14 años contrajo matrimonio -16 de mayo de 1770- y se convirtió en una de las damas más bellas de Europa, descrita como una joven » de exquisito rostro oval, un cutis entre el lirio y la rosa, unos ojos azules y vivos, (…) cuello largo y caminar de una joven diosa». Horace Walpole escribió «sólo había ojos para María Antonieta. Cuando…

Continuar Leyendo…

Las Hadas de Knockgrafton

Una leyenda de la región de Glengarrigh al sur de Erin, menciona las peripecias de un joven jorobado, de nombre Lushmore, a quien las hadas ayudaron en su defecto físico, como premio a su buena disposición para con ellas. El pobre Lushmore, a quien llamaban así porque siempre llevaba una ramita de digital en su sombrero de paja, regresaba una tarde del pueblo de MacCurragb, cuando el cansancio y el dolor de su jorobalo obligaron a recostarse a la sombra de un roble, junto a la entrada del Brugh de Knockgrafton, el cual tenia fama en la región de ser morada de las hadas de los túmulos de aquella zona. Ya casi se había adormecido cuando una extraña canción, que no parecía entonada por gargantas humanas, pareció emanar del interior de la tumba. Alelado y asustado, Lushmore prestó atención a la canción, percatándose de que de la impecable interpretación, la…

Continuar Leyendo…

La Espada de Ricardo Corazón de Leon

La espada de Ricardo Corazón de León siempre estuvo al servicio de las cruzadas y de Inglaterra. Tercer hijo de Enrique II de Inglaterra, poseía los títulos de duque de Aquitania y de Normandía y conde de Anjou. Reinó en el periodo entre 1189-99. Hizo que el conde de Toulouse le prestara homenaje en 1175, lo que aumentó su poder y le incitó a una guerra con sus hermanos. En 1173-74 y 1189-89 se rebeló contra su padre, apoyado por Felipe II de Francia. A la muerte de su padre Enrique II en 1189 y de sus hermanos mayores, heredó la corona de Inglaterra y deshizo su alianza con el monarca francés. Casó con Berenguela de Navarra y consolidada la política expansiva de Inglaterra en torno al dominio Atlántico, se propuso extender su control sobre el Mediterráneo. Por esto tomó partido en la Tercera Cruzada, junto con Felipe II de…

Continuar Leyendo…

Personajes Famosos de Florencia

Selección de personajes famosos de la ciudad de Florencia. Excelente recopilación. DANTE ALIGHIERI Durante Alighieri (Dante es un apodo) nació en Florencia en el mayo o junio 1265, en una familia de baja aristocracia, no muy rica, del partido Guelfo. El mismo Dante se convertió en un guelfo blanco. En 1285 circa, se casó con Gemma di Manetto Donati, y tuvieron tres o quizá cuatro hijos. Los estudios primarios de Dante fueron principalmente en retórica, gramática, filosofía, literatura y teología. Fue un discípulo de Brunetto Latini, que influenció fuertemente su crecimiento cultural. En juventud fue poeta de Stilnovo y tuvo muchos amigos entre los otros miembros de la escuela poética de Stilnovo, especialmente Guido Cavalcanti. Después de la muerte de Bice di Folco Portinari, amada por Dante, él empezó a estudiar filosofía y teología en profundidad, también atendiendo a unas de las asociaciones culturales florentinas, que proporcionaban lecciones principalmente sobre…

Continuar Leyendo…

Gigantes

Son seres parecidos a los humanos, pero mucho mas altos y agresivos; Viven en comunidades, liderados por el Gurg, que es el líder de ellos. Actualmente viven en las montañas del este de Francia, escondidos. Son seres parecidos a los humanos, pero mucho mas altos y agresivos; Viven en comunidades, liderados por el Gurg, que es el líder de ellos. Actualmente viven en las montañas del este de Francia, escondidos. Fueron echados de Gran Bretaña, y desde entonces pocos como Albus Dumbledore les defienden . Los gigantes pueden tener hijos con los humanos, ya que Hagrid es hijo de ambas especies, y posiblemente lo mismo ocurra con Madame Maxime. Los ronquidos de los gigantes puedes provocar un alud . Estos son los gigantes conocidos: ·Bran el Sanguinario – Edad Media, fechas desconocidas. Gigante que vivió en un castillo arriba de un campo de judías. Tenía la afición de comer pan…

Continuar Leyendo…

Amergin y los Druidas

Amergin fue un druida celta cuyo nombre fue tallado en la Piedra Ogham. Cuando desembarcó en Irlanda recitó un poema. «La Soñadora» (The Memory Of Trees) está inspirado en ese poema. El origen de los Druidas en Irlanda se remonta según los antiguos anales irlandeses a los primeros colonos del país, que pertenecieron a la tribu de Japhet. Una de las colonias más importantes que habían venido a Irlanda era la de Milesian. Según las antiguas tradiciones, estas personas, pertenecientes también a la raza de Japhetian, pasaron desde Scythia a Grecia y luego a Egipto y a España y finalmente desde España a Irlanda donde llegaron doscientos años después de la conquista de Tuatha De Danann, aproximadamente el 1530 A.C. Durante el curso de todas las migraciones marinas, los Druidas desempeñaban un papel muy importante y entre ellos Caicher fue considerado el más importante… puesto que se dice que él…

Continuar Leyendo…

Los Antecesores de Cleopatra

Cleopatra descendía de una familia de faraones, la Lágida, que no tenía origen en Egipto sino en Macedonia, Grecia y que gobernó desde el año 305 a.C. hasta el año 30 a.C. El fundador de esta dinastía fue Ptolomeo I Soter, uno de los generales de Alejandro Magno. Tras la huida y muerte de Darío III, jefe de los persas que había sido expulsado de Egipto tras ser derrotado por Alejandro, éste último obtiene sus tierras. Pero luego de una expedición a la India, Alejandro contrae malaria mediante la picadura de un mosquito y muere, en junio del año 323 a.C.. Es entonces cuando comienzan desenfrenadas luchas entre sus generales para obtener el poder, que finalmente condujeron a que Ptolomeo I Sóter ocupara el trono de Egipto (en el año 305 a.C.). Los Ptolomeos gobernaron desde Alejandría, que había sido establecida como capital por Alejandro y se había convertido en…

Continuar Leyendo…