• 25 Aniversario

Marco Antonio

Marco Antonio era miembro de una de las familias más ilustres de Roma -la gens Antonia-. Su madre estaba emparentada con Julio César quien sintió especial atracción hacia el joven. No en balde, Antonio acompañó al general en la conquista de las Galias, convirtiéndose en uno de sus más estrechos colaboradores y defensores de la política democrática. César y Antonio fueron elegidos cónsules en el año 44 a.C., el fatídico año en el que Bruto y Casio decidían poner fin a la vida del dictador por temor a ver como la República finalizaba. De hecho Antonio acompañaba a César cuando éste fue asesinado ante el Senado. Antonio consiguió calmar a la muchedumbre y se convirtió en el verdadero dueño de la situación. Pero no contó con un nuevo personaje que hizo acto de presencia en el testamento de César: Octavio. El Senado no aceptaba de buen grado la sólida posición…

Continuar Leyendo…

Aleister Crowley, Samael Aun Weor, Blavatsky, Besant

Magos, esoterismo, teosofia… Un poco de todo encontraras en estos personajes famosos que te entregamos en el día de hoy. Aleister Crowley, mago notable que nació en Leanington, Inglaterra, el año 1875, y al que se considera como uno de los renovadores de las sectas satanistas. Algunos autores le atribuyen la autoridad del satanismo contemporáneo. Hijo de un fabricante de cervezas, fue un niño mimado que desplegó una profunda adversión hacia la secta de los Hermanos de Plymouth, a la que pertenecía su padre. Cuando contaba 19 años entró en contacto con la Golden Dawn, donde fue iniciado en esoterismo y ocultismo, viajando a Escocia y Londres para obtener un grado de importancia en la sociedad. Estudió la Cábala y practico la magia y el yoga. Viajó por diferentes lugares de Oriente y en 1904 escribió un libro titulado «El libro de la ley» que se convirtió en piedra angular…

Continuar Leyendo…

El bosque de Broceliande

El bosque de Broceliande posee muchas resonancias artúricas ya que se halla íntimamente ligado al mago Merlín y, por extensión, a todo ese mundo fantástico de las hadas relacionadas con el universo del rey Arturo. Desde la madre de Merlín, para unos un hada, para otros una princesa, y para algunos mezcla de las dos cosas, siguiendo por la hermana del mago, el hada Ganeida, nos encontraremos con Morgana le Fay y mucho más tarde con Nimue-Vivian, la seductora criatura que hechizó al mago Merlín o Myrddin Wylt. Reteniendo este nombre, diremos, para empezar, que tan fabuloso personaje, fue prefigura mitológica de un Merlín a quien transmitió su fama despojada de cualquier connotación divina de dios pagano. Merlín era hijo de una princesa de Dyved, vuelvo a repetir que para muchos un hada o mezcla de ambas, en todo caso, la madre de Merlín, según afirman antiquísimas leyendas, pudo ser…

Continuar Leyendo…

Arturo «El Inmortal»

Arturo o Artús es, sin duda alguna, el más conocido de los héroes celtas. Alcanzó su mayor popularidad durante al Edad Media, cuando las hazañas de sus seguidores, los Caballeros de la Tabla Redonda, impresionaron sobremanera a la Europa Occidental. La iglesia permitió con ciertas limitaciones que este mito celta, una vez cristianizado, alcanzara gran protagonismo en la fantasía medieval. La Iglesia nunca vio con buenos ojos la historia del Santo Graal – también llamado Grial, Sangreal -, supuestamente llevado a Gran Bretaña por José de Arimatea, dado que sus milagrosas propiedades se derivaban claramente del caldero mágico celta, cuyo contenido concedía riquezas además del poder de la reencarnación. Muestra del aprecio del pueblo por el mito artúrico fueron los disturbios ocurridos en 1113, en la población de Bodmin (Cornualles), al no admitir los servidores de unos nobles franceses que visitaban entonces el país la condición inmortal del apreciado héroe….

Continuar Leyendo…

Romulo y Remo

La leyenda que cuenta los orígenes de Roma es, a grandes rasgos, la siguiente: al caer en manos de los aqueos (griegos) la poderosa ciudad de Troya, sólo un príncipe troyano, Eneas, consiguió escapar del apocalipsis. Llevando a su padre en los hombros y a su pequeño hijo Ascanio de la mano, Eneas pudo embarcarse mientras las llamas devoraban la ciudad. Después de un largo viaje, que incluyo una escala en Cartago junto a la reina Dido, tocó tierra en la península itálica. Tras muchas peripecias, se estableció allí; su nieto fundó la ciudad de Alba, donde sus descendientes reinaron. La leyenda se acelera y descarta nombres hasta llegar a Numitor. Éste, rey de Alba, fue destronado por su hermano Amulio. Temeroso de que algún día amenazaran su trono, el primer acto de gobierno de Amulio fue ordenar que los dos gemelos que había dado a luz su sobrina, Rea…

Continuar Leyendo…

La Herejia de los Cátaros

Los Cátaros La llamada herejía cátara que se desarrolló en la Francia meridional y alta Cataluña durante los siglos XII y XIII, se llamó también «albigense» por la ciudad de Albi, donde la secta tuvo su principal sede. Las herejías, que fueron reprimidas con mucha fuerza en los países nórdicos, gozaron en cambio de cierta tolerancia en los países meridionales, aunque fueron aprobadas algunas sentencias de muerte contra los herejes más significativos. Esta tolerancia permitió que algunas de tales herejías se propagaran con suma rapidez, como la de los neomaniqueos, que se inició en Tolosa, en la Provenza francesa. A medida que ampliaba su radio de acción, la herejía de los Cátaros, que fue la raíz de otras varias, fue adquiriendo nombres diversos con los que se designaban sus adeptos en las distintas regiones europeas. En el «Midi» francés se les conocía como «albigenses»; en el norte de Francia por…

Continuar Leyendo…

Samuel Haight

Famoso personaje de Mago, Vampiro y Lobo, este ser sensacional podrá darles un gusto diferente a tus partidas. Raza: Homínido Tribu: Renegado – piensa en si mismo como el primero de la tribu de los Danzantes de la piel. Tradición: Huérfano Naturaleza: Pervertido Conducta: Arquitecto Esencia: Dinámica Auspicio: Theurge Atributos Fuerza 5 – Destreza 3 – Resistencia 5 Carisma 5 – Manipulación 5 – Apariencia 2 Percepción 4 – Inteligencia 4 – Astucia 4 Habilidades Alerta 4 Acc 4 Enigmas 4 Atletismo 4 Armas de Fuego 5 Informática 2 Callejeo 3 Conducir 2 Investigación 4 Esquivar 4 Sigilo 4 Lingüística 3 Impulso Primario 3 Supervivencia 5 Ocultismo 5 Intimidación 5 Trato con Animales 3 Política 4 Pelea 3 Subterfugio 4 Rituales 5 Liderazgo 5 Esferas Cardinal 2 Correspondencia 3 Entropía 3 Espíritu 4 Fuerzas 3 Materia 3 Vida 2 Trasfondos Aliados 5 Avatar 5 Fetiche 5 Recursos 5 Fuerza de…

Continuar Leyendo…

El Caballero Medieval

En este articulo estudiaremos a un personaje de la época medieval «el caballero». Lo analizaré de varios aspectos tales como su forma de ser, sus ideales, su contexto social, su armadura, su armamento, su fidelidad y su fe. El caballero era un ser muy noble y de gran corazón. También se verán varios dibujos de los armamentos y de los caballeros de esa época. Definición: El caballero era un guerrero a caballo de la Europa medieval que servía al rey o a otro señor feudal como contrapartida habitual por la tenencia de una parcela de tierra, aunque también por dinero o como tropa mercenaria. El caballero era por lo general un hombre de noble cuna que, habiendo servido como paje y escudero, era luego ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero. Durante la ceremonia el aspirante solía prestar juramento de ser valiente, leal y cortés, así como proteger…

Continuar Leyendo…

Los Papas

Esta interesante cronologia de los que ocuparon los cargos papales dentro de la iglesia en el periodo antiguo medieval. San Anastasio I (Noviembre 27, 399- Diciembre 19, 401) Nació en Roma. Elegido el 27. XI.399, murió el 10.XII.401. Concilió los cismas entre Roma y la Iglesia de Antioquía. Combatió tenazmente a los secuaces de costumbres inmorales convencidos de que también en la materia se escondiese la divinidad. Prescribió que los sacerdotes permaneciesen de pie durante el evangelio. San Inocencio I (Diciembre 22, 401- Marzo 12, 417) Nació en Albano. Elegido el 22.XII.401, murió el 12.III.417. Durante su pontificado vio el saqueo de Roma por los godos de Alarico. Estableció la observancia de los ritos romanos en Occidente, el catálogo de los libros canónicos y reglas monásticas. Obtiene de Honorio la prohibición de las luchas en el circo entre gladiadores. San Zósimo (Grecia) (Marzo 18, 417- Diciembre 26, 418) De origen…

Continuar Leyendo…

Robert De Bruce

Tras la muerte de Wallace, Robert Bruce, un descendiente de David I, asumió el liderazgo del movimiento de resistencia. En marzo de 1306 fue coronado como Roberto I, rey de Escocia, y comenzó una campaña de guerrilla sistemática contra los destacamentos ingleses y la nobleza escocesa que los apoyaba. Finalmente, Eduardo II dirigió una expedición de castigo en la primavera de 1314; en la batalla de Bannockburn los ejércitos escoceses infligieron a esta fuerza de invasión una de las más desastrosas derrotas de los anales militares ingleses. En 1326 el pueblo llano de Escocia se aseguró por primera vez la representación en el Parlamento escocés. La guerra contra Inglaterra finalizó con la victoria en 1328, cuando los regentes del joven Eduardo III de Inglaterra aprobaron el Tratado de Northampton, que reconocía a Escocia como reino independiente, una independencia que mantuvo durante casi 400 años. Roberto I Bruce (1274-1329), libertador de…

Continuar Leyendo…