• 25 Aniversario

Edad Victoriana – Mexico

Finalmente, independiente de España en 1823, México perdió la mitad de su territorio (Texas, California, Arizona y Nuevo México) contra los Estados Unidos durante la Guerra Mejicana en 1848. Paliando esta vergüenza nacional, los ineficaces líderes de México tomaron prestadas enormes cantidades de dinero de bancos europeos en términos desastrosos. Cuando el gobierno no pudo hacer frente a los pagos, una fuerza armada combinada de Bretaña, Francia y España lanzó una invasión en 1861 para tomar el control de los puertos de México y forzar el reembolso. Francia dio un paso más. El emperador Napoleón III conspiró con su cuñado, el archiduque austriaco Maximilian, como dirigente de vanguardia para establecer una capital francesa. Maximilian fue ejecutado varios años más tarde, pero entonces los Estados Unidos fijaron su mirada en el sur. Confiando en la Doctrina Monroe para mantener la colonización europea fuera de México, los Estados Unidos se aferraron a…

Continuar Leyendo…

Edad Victoriana – Sudamérica

Norteamérica satisface a la clase más acomodaticia de los Vástagos. No tocio vampiro que cruza el Atlántico busca arraigar en la tierra de los Peregrinos. Por cada cargamento de no muertos que llega al Nueva York del Nuevo Mundo, otros tantos deciden ir al sur, escapando de la democracia, vulgaridad y maneras gruesas de la sociedad norteamericana en aras de algo más refinado. Después de todo, sólo porque uno abandone su antiguo refugio no significa que tenga que abandonar su sentido del decoro. Mientras que la sociedad norteamericana rechaza las rígidas costumbres europeas, los países de Sudamérica son más receptivos a aquellas ideas de jerarquía y respeto que definen el mundo victoriano. En efecto, la Vieja Tradición Mundial ha siclo un pilar central de la sociedad sudamericana desde los días de los conquistadores. Los Vástagos siguieron las conquistas españolas y portuguesas, alimentándose de las búsquedas de los mortales de oro,…

Continuar Leyendo…

Sociedades Secretas – La Liga Cristiana de los Jóvenes Hombres Anarquistas

El nombre decididamente irónico de este círculo de activistas políticos es indicativo de su acercamiento muchas veces humorístico al pensamiento revolucionario. Siendo un grupo joven de miembros jóvenes, la Liga fue formada emulando a grupos más establecidos y conocidos como la Liga Socialista de Guillermo Morris. Mientras que los pares de Morris exaltan el movimiento con poesía o pintura, los inteligentes hijos de comerciantes la Liga evitan, en cambio, las bellas artes a favor de prospectos satíricos fabricados en serie y banderas al estilo de la publicidad de producto, carteles teatrales y carnavalescos y circulares de acontecimiento eclesiásticos. Su regularmente publicado periódico Strange Truths parece, en un examen superficial, ser una clase común de periódico popular de verdadero sensacionalismo delictivo. The Word es un facsímile bastante inteligente de un prospecto evangélico típico que muchos lectores ociosos nunca descubren que es, de hecho, una colección de ensayos Socialistas. A pesar de…

Continuar Leyendo…

Sociedades Secretos – Die Unterbrochene Kette des Arman (La Cadena Intacta de los Arman)

El renacimiento cultural germánico y el movimiento nacionalista en curso, a los que condujeron el pensamiento y la retórica de innovadores como Hegel y Wagner, han producido muchas sociedades culturales y folclóricas. Patrocinando festivales en los que se interpreta música tradicional, conferencias sobre mitología y folclore, funciones teatrales que representan acontecimientos históricos y demás, se están convirtiendo en entes centralizados e importantes dentro del movimiento. Un nuevo desarrollo, un híbrido del Darwinismo Germano céntrico y del misticismo Teosofista, es la Ariosofia, cuya presencia es otro agente de catálisis para los movimientos cada vez más populares del racismo nacionalista. A los alemanes que viven en el imperio austriaco, en cambio, las presiones políticas y las consecuencias persistentes de la guerra Austro-Prusiana los separan de sus camaradas al otro lado de la frontera. Los alemanes en Austria forman sus propias sociedades culturales de modo que ellos puedan participar también del renacimiento y…

Continuar Leyendo…

Do

Como un terrorífico y misterioso estilo de combate. El DO concentra el potencial definitivo del cuerpo y el espíritu humano en una serie de devastadoras maniobras. Como estilo de vida, promueve la salud, el vigor y la disciplina. La mayoría de la gente sólo ve las aplicaciones marciales de este arte, ya que sus aspectos más sutiles se pierden en la apreciación de objetos rotos y huesos destrozados. En la época de la Fantasía Oscura el DO es un secreto vedado a todos salvo a magos Akáshicos y a sus Compañeros más cercanos. Aunque no es mágico en sí, a menudo sirve como estilo para poderosas proezas místicas. En su forma básica el Do permite a una persona golpear, saltar y esquivar con habilidad sobrehumana. Refinar esta técnica lleva de devoción, dieta y ejercicio. El Do no se aprende, se vive. Como arte de combate permite al personaje adquirir varias…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Bardo

Esta Disciplina ha sido transmitida desde que el propio Osiris descubriera esta senda. Implica un estado constante de conciencia mística que sólo se puede conseguir mediante la rígida y ascética no-vida de los Hijos. Esta Disciplina no es lo mismo que la Golconda, que consiste en el descubrimiento y la aceptación las cosas tal y como son, mientras que la Disciplina de los Hijos se basa en la negación. Ellos rechazan la Bestia interior concentrándose intensamente en su Humanidad y su estado de muerte. Si un Hijo abandonase sus meditaciones y su disciplina, se vería asediado por su Bestia. Los Hijos deben mantener una Humanidad igual a su puntuación en Bardo o perderán sus Poderes. Por ejemplo, para alcanzar el noveno nivel hay que tener Humanidad 9; si la Humanidad del Vástago cae alguna vez por debajo del nivel requerido, entonces la capacidad que corresponde a ese nivel se pierde…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre – Hijos de Osiris

La mitología egipcia abunda en historias de la rivalidad entre Set y su hermano Osiris. Los vampiros más versados saben que los Seguidores de Set afirman descender de un Antediluviano que tomó el nombre de ese dios-serpiente egipcio (aunque los Setitas parecen estar convencidos de que Set realmente era el dios). Si fue así, tales Vástagos se preguntan: ¿quién fue Osiris? ¿Un hechicero mortal que fue Abrazado? ¿El Chiquillo de Set? ¿O tal vez otro Antediluviano, perdido en el tiempo y destruido hace milenios? Sea cual sea la verdad sobre Set, hubo antaño un poderoso vampiro llamado Osiris. Era un filósofo y erudito en una corte egipcia (cuya dinastía es desconocida), Abrazado por un vampiro desconocido que creía que su conocimiento de la ley lo haría un aliado útil para conducir a Egipto bajo la influencia vampírica. Pero Osiris quedó horrorizado por su nueva condición. En vez de exponerse al…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Hechiceria Koldunica – Via de los Pesares

Aunque es parte de la más amplia escuela Koldúnica, esta Senda no depende abiertamente de una conexión directa con Kupala. En su lugar, invoca una serie de maldiciones en nombre de diversas deidades eslavas precristianas. De nuevo, algunos eruditos Tzimisce especulan que al menos algunas de esas deidades son en sí mismas aspectos del ser que se autodenomina Kupala. Todos estos efectos requieren que el Koldun sea capaz de percibir directamente al objetivo. Generalmente no pueden usarse a distancia mediante magia simpática, pero pueden usarse contra un objetivo distante al cual el Koldun pueda percibir mediante Poderes como Predecir o la Vía del Espíritu. • Las Frustraciones de Nestrecha El Koldun puede destruir la resolución de su enemigo, infundiendo sentimientos de pesimismo y desesperanza. Sistema: Durante un turno por éxito, el objetivo no puede gastar Fuerza de Voluntad con ningún fin. •• Los Insultos de Krivda El Koldun desata un…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Hechiceria Koldunica – Vía del Espíritu

Esta Senda rara vez se ve fuera del Viejo Clan Tzimisce, cuyos miembros aún acechan en las mismas ancestrales tierras que su Sires y los Sires de sus Sires. Pero tiene utilidad hasta para los Tzimisce del Sabbat, y por ello su conocimiento se extiende incluso a compañeros de Clan más cosmopolitas. La Senda permite al Koldun diseminar sus percepciones a lo largo de un área cada vez mayor. Si la magia se realiza correctamente, el Koldun podría, potencialmente, ser capaz de percibir todo lo que tiene lugar en el área afectada (la cual podría ser de muchos kilómetros cuadrados), aunque abrirse a tal consciencia es peligroso para todos salvo los Koldun de voluntad más férrea. En su lugar, la mayoría limitan sus percepciones de forma refleja a “todos los intrusos” o “todos los recipientes de los que potencialmente alimentarse” según deseen, y hasta los Koldun más perceptivos podrían pasar…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Necromancia

Necromancia 20 Aniversario- Necromancia es a la vez una Disciplina y una escuela de Magia de Sangre dedicada al control de las almas de los muertos. Es semejante a la Taumaturgia en cuanto a que tiene varias “Sendas” acompañadas de “rituales”, en vez de ser una progresión estrictamente lineal de Poderes. El estudio de la Necromancia no está muy extendido entre los Vástagos, y los que la practican (fundamentalmente los Giovanni) son evitados y despreciados debido sus repugnantes prácticas (hasta que tales prácticas resultan útiles, por supuesto). A lo largo de los siglos, las diferentes escuelas de Necromancia vampírica han evolucionado y se han diversificado a partir de una forma primitiva de magia de la muerte, dando lugar a diversas Sendas de magia necromántica a disposición de los Cainitas. Prácticamente todos los necromantes modernos aprenden la Senda del Sepulcro antes de extender sus estudios a otras Sendas. La Senda Primaria…

Continuar Leyendo…