• 25 Aniversario

Los Pisanob

A principios del siglo XVI, Hernán Cortés llevó a una pandilla de españoles al “Nuevo Mundo” para exterminar indígenas y robarles su mierda: Unos pocos de los nuestros se apuntaron al viaje (ya sabes, para seguir compitiendo) y se encontraron con los Pisanob entre los paganos. Los aztecas, a los que “descubrió” Cortés, tenían unas ceremonias religiosas que incluían un verdadero pringue de sacrificios humanos. Los Pisanob eran un grupo estrechamente unido de clérigos que conducían y regulaban estas funciones. Supervisaban las ceremonias, con frecuencia matando ellos mismos a las víctimas, y le decían a la gente que eran sacrificios hechos a los dioses. Lo que los Pisanob no decían a sus seguidores era que atrapaban las almas que salían de los cuerpos mortales. Confinaban a las almas capturadas en los cráneos de los anteriores sacrificios, obligando a los fantasmas a cumplir sus órdenes. Ya habían creado una verdadera red…

Continuar Leyendo…

Los Milliner

¿Quieres oír una historia de conspiraciones de los Kennedy que no es una parida? Érase una vez, en Nueva Inglaterra, había un contrabandista y traficante de licores llamado Joe. Joe tenía muchos enemigos y algunos amigos, pero a la larga acabó dándole la vuelta a la situación. No fue bastante para mantener entera la cabeza de su hijo, pero tendrás que ir al cine para esa parte del cuento. De todas formas, uno de aquellos primeros amigos acabó convirtiéndose en enemigos. He aquí lo que pasó: Joe Kennedy y Francis Milliner eran socios en la Columbia Trust Company de Boston. Milliner iba a presidir la compañía cuando P.J.Kennedy se la pasase. Pero visto y no visto, aquello nunca ocurrió. Joe Kennedy consiguió la presidencia (convirtiéndose en el presidente de la banca más joven de América en su momento) y a Milliner le jodieron. Pero Milliner no dejó que todo quedase…

Continuar Leyendo…

Los Dunsirn

Estos tipejos proceden de la vieja Escocia del haggis. Sólo que su haggis no está hecho con tripas de oveja sino con las de su vecinos. Eso es. Caníbales. Esto no es del todo justo. Debería haberte dicho antes que son una vieja familia de banqueros, y que así fue como llamaron la atención de Tío Augie. Los Dunsien pueden cobrarse más favores en Gran Bretaña y la Isla Esmeralda que primos tiene un portorriqueño, y todo porque son ricos. Y lo han sido durante siglos. Estos tipos saben hacer las cosas bien, al menos cuando hay dinero de por medio (¿ y no lo hay siempre?). Todo el mundo tiene deudas con ellos, y, lo que es más importante, todos les confían su dinero. Hacen beneficios de forma rápida y enérgica, en la vieja tradición bancaria: invierten lo que depositas, ganan dinero, y se vuelven a sumergir en sus…

Continuar Leyendo…

La Familia Giovanni

Durante mucho tiempo nos han representado como una familia endogámica e incestuosa, dominada por la decadencia. Aunque puede ser cierto por lo que se refiere a nuestra política de clan, no lo es tanto con respecto a la familia misma. Tanto el clan vampírico como las familias mortales tienen intereses muy diversos, aunque tendemos a aprovechar la ignorancia de los demás clanes. Hay muchos errores preconcebidos acerca de nosotros. Verás, al ponernos aparte de la Yihad (una de las ideas más jodidamente astutas de Augustus), no tenemos que aguantar mucha de la mierda que se tragan La Camarilla y el Sabbat. Quiero decir que no estamos aquí para proteger al mundo de la llegada de los Antediluvianos ni para allanarles el camino. Demonios, el líder de nuestro clan sigue no muerto y coleando, y no enterrado bajo alguna montaña en la Tierra de las Sombras o alguna mierda por el…

Continuar Leyendo…

La Verdad sobre los Giovanni

Historia La mayoría de los Vástagos conocen los pervertidos orígenes de los Giovanni, pero pocos conocen la historia completa. El hecho de que los Giovanni fueran al principio una familia de Nigromantes es algo de dominio público, pero lo que pocos imaginan es que los Giovanni formaban una capilla de la Subtradición de Nigromantes de los Eutánatos. Entonces apareció un espíritu que le habló a Augustus Giovanni sobre los poderes de los muertos (haciéndole cometer Diablerie con su propio Sire). El espíritu era el Ba y el Ka de una momia poderosa en extremo. La momia se esforzó en vida en ser un maestro de la nigromancia, costándole ello su cordura. El poderoso Horus temió por las vidas del pueblo egipcio, ya que el entonces faraón le concedía todos los insanos deseos que pudiera pedir esta momia. En un inmenso duelo mágico, Horus utilizó el nivel 5 de Hekau para…

Continuar Leyendo…

Las Ninfas de los tiempos antiguos

El mundo romano, heredero culturalmente del griego y especialmente devoto desde sus orígenes de la madre naturaleza, prestó una gran atención a sus ninfas. Por ejemplo: antes de hacer un puente suplicaban el perdón del río, es decir, a la ninfa o ser sobrenatural invisible que lo guardaba; previamente a la tala de un árbol, con mayor motivo si se trataba de un bosque, hacían otro tanto. También al construir una vía pavimentada o erigir una ciudad, consultaban oráculos y realizaban múltiples ceremonias siempre dedicadas a lo sutil, “a esos seres intangibles que todo lo pueblan y gobiernan”. Con objeto de pedir perdón adecuada y piadosamente a las ninfas arbóreas explica Catón lo siguiente: “Según el ritual romano, así conviene hacer luz en el bosque. Sacrifica un cerdo expiatorio y ora de esta forma: Si eres dios, si eres diosa a quien pertenece este lugar sagrado, para suplicar tu clemencia…

Continuar Leyendo…

Debilidades Tribales – Segunda Parte

Los Narradores que deseen poner algo más de emoción en las vidas de sus jugadores, pueden estar interesados en el concepto de debilidades tribales segunda parte. Son defectos de carácter de nacimiento que posee cada miembro de una tribu, si es que eliges usarlas, por supuesto. La ventaja principal de esta regla, es que hace que pertenecer a una tribu sea más parecido a una espada de doble filo, enfatizando que, en lo que se refiere a la familia, hay que aceptar tanto lo bueno como lo malo. Sin embargo, deberás ser justo a la hora de utilizar estas debilidades; si decides usar estas reglas, asegúrate de que se lo haces saber a los jugadores, para que no sientan que les estás persiguiendo.

Continuar Leyendo…

Historia de la Editorial White Wolf

Actualmente White Wolf es una de las principales empresas de la industria de los juegos de rol, en la que constituye un 25 % del volumen de inversions, lo cual hace que su ascenso desde sus humildes orígenes sea mucho más sorprendente. LOS ORÍGENES DE WHITE WOLF MAGAZINE: 1986-1990 Como se describe en las historias de Paizo Publishing y Pagan Publishing entre las empresas de juegos de rol existe la tendencia a formarse en torno a la publicación de una revista. Así ocurrió con White Wolf, cuyos orígenes pueden trazarse a una revista llamada Arcanum, que publicó 30 copias de su primer número en el año 1986. Treinta copias constituyen una tirada muy pequeña, pero la reacción del público fue suficientemente positiva para que Stewart Wieck, su editor jefe, creyera que su fanzine tenía buenas perspectivas. Sin embargo, el fanzine Arcanum tenía un nombre demasiado similar a Unearthed Arcana (1985)…

Continuar Leyendo…

San Patricio

Los dias pasados hablando con unos amigos surgio el tema de San Patricio y note que hay mucha gente que habla del 17 de Marzo, fiesta de «San Patricio» en muchas partes del mundo sin saber que es realmente lo que se festeja y quien fue realmente. Por eso hoy buscando aqui y alla decidi compartir con quienes no sepan quien fue esta persona y que la proxima ves que se festeje sepan bien el ¿Porque?. San Patricio San Patricio fue un misionero cristiano y es conocido como el santo patrono de Irlanda, junto a Santa Brígida y San Columba, fue un predicador y religioso de Britania, tradicionalmente considerado el introductor de la religión cristiana en la isla. En España es patrón de la ciudad de Murcia y su antiguo Reino, debido a que la reconquista de estos territorios se produjo el día de la festividad del santo del año…

Continuar Leyendo…