• 25 Aniversario

Los exaltados (también cazadores/imbuidos)

Los cazadores son – o eran – personas comunes, que de repente se ven expuestas ante situaciones sobrenaturales, y toda una realidad que acechaba en las sombras aparece visible ahora ante sus ojos. Los cazadores llaman a este momento la exaltación. A partir de este momento, los exaltados descubren que no están solos, aunque el resto de la humanidad se niega a entender que no están solos, así que los cazadores deben guardarse su horrorosa certeza para sí mismos. Ahora bien, la exaltación puede darse de distintas maneras, algún cazador escuchó voces que le susurran “no esta vivo” en obvia referencia a otra persona, otro de repente leyó un cartel luminoso que rezaba “escapa”, otros tienen visiones, alucinaciones, etc. Pero en todos los casos, la razón es clara. Con sus ojos recién abiertos, el cazador presencia una cosa que no debería existir, algo que no creía posible. En ese instante…

Continuar Leyendo…

¡Secretos Oscuros les agradece!

Aún recuerdo como si fuera el primer día cuando este sitio nació allá por el 2001 con el único objetivo de compartir un poco de información de Vampiro Edad Oscura, con un foro alojado en Lycos (que desastre por dios llegamos a llamar el Antediluviano Lycos porque nos vivía jugando malas pasadas). Después pasamos a tener un alojamiento pago en ese momento era algo caro para nosotros, pero gracias a la ayuda de varios usuarios pudimos contratar el servicio que vio crecer a Secretos Oscuros casi a límites inimaginables para mi persona cuando comencé con este proyecto. Creció tanto que alcanzamos 1.500.000 visitas en diciembre del 2006, día en que unos pocos tuvimos que tomar la decisión de cerrar el sitio, esa decisión fue tomada en base a que yo había jurado en más de una ocasión que si el sitio no se mantenía actualizado casi a diario no valía…

Continuar Leyendo…

Planilla de Personaje – Editable

Buscando por ahi encontre esta excelente ficha de Vampiro la Mascarada de 4 hojas, donde se puede editar totalmente el personaje y luego imprimirla y quedara como si fuera una ficha original sacada de los libros. El unico problema es que una ves que uno completa todo la misma no permite guardar el documento. A pedido de todos los que votaron Recursos aqui tienen el principio de estas nuevas actualizaciones. Espero que les agrade. Ficha o Planilla de Vampiro La Mascarada Editable

Continuar Leyendo…

Historia de la Estirpe

Caín y las Primeras noches De acuerdo con el mito de los Vástagos, el primero de ellos fue Caín, el primer asesino, que, por el crimen que cometió, fue maldito por Dios y transformado en vampiro. Exiliado de su gente, Caín se vio forzado a vagar por los límites de la civilización, atemorizado por el sol y sediento de sangre. En su soledad, Caín encontró a una poderosa hechicera llamada Lilith, la primera mujer de Adán. Ella le enseñó a Caín muchas cosas, entre las cuales como usar su sangre para invocar poderes místicos, como crear a otros como él. La Segunda Generación y la Primera Ciudad Al principio, Caín rehusó engendrar, porque creyó que maldeciría al mundo con otros como él. Pero, finalmente, trajo tres candidatos a su lado. Éstos, a su vez, crearon a trece más, y estos voraces seres depredaron de manera descuidada a los pobladores del…

Continuar Leyendo…

Resumen de Cazador la Venganza

Durante siglos, los poderes sobrenaturales han reinado sobre nosotros. Enfrentándose entre si. Diezmando los rebaños humanos y azotándonos desde las sombras. Las criaturas de la noche han evitado su juicio desde antes del alba de la historia. Nada dura eternamente. Se alzan de entre la muchedumbre individuos que conocen la verdad. Ellos saben que los monstruos existen. Ya es suficiente. Las fuerzas de la oscuridad deben pagar sus deudas. ¡¡¡¡¡¡¡ TÚ ERES LA VENGANZA !!!!!! Cazador: La Venganza es un juego de Rol en el cual tú asumes el papel de otra persona de cualquier raza, nacionalidad y estilo. Está ambientado en el Mundo de Tinieblas; Un buen día ves una imagen sorprendente: un Vampiro, un Fantasma o cualquier otro monstruo, lo que te hace pensar que vivimos hechizados por la sociedad… pues los altos cargos de la policía y la política están dominados por las fuerzas sobrenaturales… Deberás combatir…

Continuar Leyendo…

Wiliam Wallace

William Wallace nació en enero del 1272 en la ciudad escocesa de Elerslie (cerca de Glasgow), muy poco antes de que llegase al trono de Inglaterra el que sería su gran enemigo, Eduardo I, de la casa Plantagenet. Vivió sus primeros años en un clima de tensiones y disputas que se sucedieron entre los numerosos nobles escoceses tras la muerte del rey Alexander III. Entre los 14 y 16 años vivió en Dunipace, con un clérigo tío suyo, con el que estudió a los clásicos en latín. Ya con esta edad medía 2 metros de altura, lo que le convertía casi en un gigante para el tamaño medio de entonces, también era muy fuerte y hablaba tres idiomas. La muerte de su padre, el destierro de su madre y el sistema de opresión que vivían los suyos por parte de los ingleses hizo que abandonase la incipiente carrera eclesiástica. Así,…

Continuar Leyendo…

Ricardo Corazón de León

Era hijo mayor de Henry II. Reinó en el periodo 1189-99 y cubrió sus ambiciones yendo a las cruzadas en el año de 1190, dejando su papel en Inglaterra a otros. Después de sus victorias sobre Saladin en el sitio de Acre y las batallas de Arsuf y Jaffa, concluidas con el tratado de Jaffa (1192), Ricardo estaba regresando de Tierra Santa cuando fue apresado en Austria durante poco más de un año. A principios de 1193, Ricardo fue transferido a la custodia del emperador Henry VI. Durante la ausencia de Ricardo, el rey Felipe de Francia falló en la obtención de las posesiones francesas de Ricardo a través de invasión o negociación. En Inglaterra, Juan, el hermano de Ricardo, ocupó el castillo de Windsor y preparó una invasión a Inglaterra por mercenarios flamencos, acompañado de una insurrección armada. Su madre la reina Eleanor tomó acción firmada contra Juan por…

Continuar Leyendo…

Juana la Loca

La historia no ha sido muy condescendiente con Juana, la hija de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos. Su sobrenombre de La Loca nos demuestra que no ha tenido muy buena prensa. Juana nació en Toledo el 6 de noviembre de 1479. Su gran parecido a su abuela paterna, doña Juana Enriquez, motivó que, cariñosamente, Isabel llamara a su hija «mi suegra». Su educación estuvo marcada por la severidad, tanto de su madre como de sus maestros. Buena muestra de ello es que aprendió latín siendo bien pequeña. Pronto se manifestó en Juana una vena mística que ella pretendió encauzar haciéndose monja. Pero sus padres tenían otro objetivo para la atractiva Juana y cuando cumplió 16 años fue concertada su boda con el archiduque Felipe de Austria, hijo de Maximiliano I y María de Borgoña, conocido por el sobrenombre de El Hermoso. El enlace entraba dentro de la política exterior…

Continuar Leyendo…

Juana de Arco

Esta santa a los 17 años llegó a ser heroína nacional y mártir de la religión. Juana de Arco nació en el año 1412 en Donremy, Francia. Su padre se llamaba Jaime de Arco, y era un campesino. Juana creció en el campo y nunca aprendió a leer ni a escribir. Pero su madre que era muy piadosa le infundió una gran confianza en el Padre Celestial y una tierna devoción hacia la Virgen María. Cada sábado la niña Juana recogía flores del campo para llevarlos al altar de Nuestra Señora. Cada mes se confesaba y comulgaba, y su gran deseo era llegar a la santidad y no cometer nunca ningún pecado. Era tan buena y bondadosa que todos en el pueblo la querían. Su patria Francia estaba en muy grave situación porque la habían invadido los ingleses que se iban posesionando rápidamente de muchas ciudades y hacían grandes estragos….

Continuar Leyendo…

Barba Roja

Barbarroja Federico I (Nacionalidad: Sacro Imperio desde 1122 hasta 1190 ) Hijo del duque de Suabia, Federico II, y de Judith, hija de Enrique el Soberbio, era además sobrino de Conrado III. Heredó de su padre el título de duque, siendo elegido rey de Alemania y de romanos en 1152. Su nombramiento pretendía poner fin a las disputas entre güelfos y gibelinos, pues era miembro de la casa de Welf y de la Hohenstaufen. Consiguió pacificar Alemania y limitar el poder de los señores feudales durante los dos primeros años de su reinado. Su principal pretensión fue recuperar el antiguo poder y prestigio del Imperio. Para ello, fijó el foco de su política y ambiciones sobre la Península italiana. En 1154 atacó Roma, en la primera de una serie de seis expediciones contra suelo italiano. Temeroso de su vida, el papa Adriano IV (1154-1159) huyó de la ciudad. Se enviaron…

Continuar Leyendo…