• 25 Aniversario

Resumen Creación de Personaje

Pasos básicos de creación de personaje con Conceptos generales. RESUMEN DE CREACION •Paso Uno: Concepto de personaje Elige concepto, clan, Naturaleza y Conducta. •Paso Dos: Selecciona Atributos Ordena las tres categorías: Físicas, Sociales, Mentales (7/5/3). Tu personaje tiene automáticamente un círculo en cada Atributo. •Paso Tres: Selecciona Habilidades Ordena las tres categorías: Talentos, Técnicas, Conocimientos (13/9/5). En este paso ninguna Habilidad puede ser mayor que 3. •Paso Cuatro: Selecciona Ventajas Elige Disciplinas (3), Trasfondos (5) y puntúa las Virtudes (7). Tu personaje tiene automáticamente un círculo en cada virtud. •Paso Cinco: Toques Finales Apunta la Humanidad (igual a Conciencia + Autocontrol), la Fuerza de Voluntad (igual al Coraje)y la Reserva de Sangre. Gasta los puntos gratuitos (15). CONCEPTOS DE EJEMPLO •Artista: cómico, músico, estrella de cine, pintor, modelo, payaso. •Animal Social: diletante, anfitrión, playboy, adulador, soltero de oro. •Criatura de la noche: adicto a las discotecas, cabeza rapada, punk clásico…

Continuar Leyendo…

¿Como completar una ficha?

Explicaciones concisas, paso a paso, para completar correctamente una Hoja de Personaje, lista para jugar en unos pocos minutos.Como hacer una ficha de Vampiro: Edad Oscura Explicaciones concisas, paso a paso, para completar correctamente una Hoja de Personaje, lista para jugar en unos pocos minutos. Nombre: [Nombre del personaje] Jugador: [Nombre del jugador] Crónica: [El Narrador indicara] Naturaleza: [Elegid un Arquetipo]* Conducta: [Elegid un Arquetipo]* Clan: [Nombre del Clan] Generación: [12 – Trasfondo de Generación] Concepto: [Elegid un Concepto]** Refugio: [Cobijo habitual] Antes de nada, es fundamental saber que la puntuación en los Rasgos está limitada por la Generación final del vampiro. Para los PJ, este límite se halla entre 5 y 6, ya que las Generaciones de éstos oscilan entre 12ª y 7ª. A continuación, bajo el epígrafe: Reserva de Sangre, hallaréis una tabla orientativa. Atributos Hay FÍSICOS, SOCIALES y MENTALES. Se escogen los Atributos Primarios, Secundarios y Terciarios,…

Continuar Leyendo…

Artes – Desden

Muchos nobles Oscuros han sido conocidos por usar el Arte Soberanía, aunque algunos han optado en cambio por contrarrestarlo con su conocimiento del Arte del Desdén. Los plebeyos integrantes de grupos radicales y pretendientes también lo han encontrado útil. Ha suscitado gran controversia el debate sobre si los plebeyos no pertenecientes a la Corte Sombría deberían aprender sus complejidades, pero por el momento, tan sólo los plebeyos de las sombras lo practican. Atributo: Astucia * Burla Los plebeyos Oscuros y los infantiles encuentran dificultades para perturbar los austeros procesos judiciales, pero los nobles Oscuros y los aliados de la Corte Sombría son capaces de solventar tales limitaciones. Antes de que comience el juicio Luminoso, el senescal o el chambelán lanzarán un cantrip Luminoso de nivel uno (Protocolo) en la zona donde se celebra el proceso. Los Oscuros que conocen este cantrip se sobreponen al protocolo y «adaptan las normas» a…

Continuar Leyendo…

Lanzamiento de Cantrips

Una guia detallada de lo que se debe realizar para lanzar un cantrips, estos poderosos poderes de las hadas son algo complicados pero muy efectivos. 1. Escoger un Arte Lo primero que ha de hacer el duende cuando lanza un cantrip es escoger un Arte. Nunca puede haber más de un Arte implicada en un cantrip. Para lanzar el cantrip el jugador ha de describir el efecto que desea realizar. 2. Escoger Reino(s) El jugador decide ahora que Reino (o Reinos) son necesario para lanzar el cantrip en base al efecto que se desea crear. Normalmente el Reino describe al objetivo del efecto. Se pueden usar también Reinos modificadores (como Escena y Tiempo) en este momento. Estos dos Reinos sirven principalmente para modificar los efectos de un cantrip haciendo que se active tiempo después de haber sido lanzado o que afecte a todos aquellos que se encuentren dentro de una…

Continuar Leyendo…

Arte – Infucion

Esta es un Arte fundamental del trabajo Nocker, y la mayoría están versados en sus principios. En sus niveles más bajos, Infusión fortalece y altera la materia quimérica, haciendo que a los Nockers les resulte más fácil de manipular y trabajar. En sus niveles más altos, este Arte es un acto de creación en su significado más auténtico. Infusión está basada en parte en la premisa de que existen 4 tipos básicos de quimera: Incidental, Soñada, Artesanal y Forjada. Las quimeras Incidentales son frágiles y difíciles de trabajar en su forma original. Las quimeras soñadas son algo más fuertes, pero siguen sin poder resistir el trabajo continuado. Las quimeras artesanales se forman a gracias al trabajo manual tradicional (con la Habilidad Artesanía), un Changeling tiene que gastar un punto de Glamour para manipular una quimera Artesanal. Sólo los Nockers, Boggans y algunos Eshu tienen la suficiente habilidad en el aspecto…

Continuar Leyendo…

Arte – Narración

Las Historias representan un vínculo viviente con las tareas que Olorun asignó a Eshu en persona, como mensajero y lingüista de los orishas. Con el tiempo, los Elegbara desarrollaron el Arte de la Narración para representar su maestría en estas tareas sagradas. La Narración es una herramienta sutil, pero potente en el repertorio de muchos viajeros eshu, y contribuye a igualar las cosas contra públicos hostiles o bandas de enemigos dispuestos a aprovecharse de las costumbres solitarias del linaje. Normalmente, sólo los Elegbara son capaces de dominar todas las formas de este Arte. En ocasiones pueden compartir un conocimiento rudimentario de la Narración con sátiros, pooka, piskies, clurichaun y algunos individuos excepcionales de otros linajes plebeyos. Como una antigua costumbre, está prohibido enseñar este Arte a los sidhe, como represalia por robarles los secretos del Arte de Nombrar cuando huyeron a Ilesha durante la Ruptura. Los Elegbara que lo hacen…

Continuar Leyendo…