• 25 Aniversario

La Espada de Dracula

Esta poderosa reliquia supone un gran misterio en esta crónica. Su historia y poderes nunca son mostrados a los personajes, aunque la ven e incluso pueden tenerla por un tiempo. La espada se vuelva más misteriosa cuanto menos sepan los personajes de ella; poco salvo lo necesario les es revelado. Sin embargo, se supone que los Narradores saben mucho más que los jugadores (esto es lo que hace su trabajo tan divertido). La espada de Drácula es una espada ancha de la más exquisita calidad, con una hoja reluciente que sale de su empuñadura recargada. A lo largo de su filo hay grabados muchos símbolos orientales y koldúnicos, así como joyas multicolores incrustadas en su mando y vaina. Fue forjada por Vlad Dracul, el padre de Drácula, con la ayuda de la Ravnos Durga Syn y su conocimiento sobre el demonio Kupala. Vlad Dracul hizo la espada específicamente para matar…

Continuar Leyendo…

Antes de Drácula, fue Carmilla…

Pocos personajes más conocidos que Drácula, pero curiosamente casi nadie sabe de la existencia de su antecedente directo, una mujer vampiro… La literatura es un constante ir y venir de influencias, plagios y reescrituras, de los cuales casi siempre es posible encontrar antecedentes y referencias, incluso en el caso de las obras maestras más reconocidas. La famosa novela gótica Drácula (1897) es un ejemplo perfecto: una de sus más claras e importantes influencias, escrita 25 años antes, es la novela corta Carmilla, de Joseph Sheridan Le Fanu, escritor irlandés que hoy se encuentra en el olvido. Poca gente sabe que antes del Conde Drácula, arquetipo del vampiro moderno y referencia inevitable cuando se habla de estos seres sobrenaturales, existió una joven mujer llamada Carmilla, una vampiresa con preferencias homosexuales. Sheridan Le Fanu estudió leyes, para posteriormente dedicarse al periodismo y a la escritura. Nació en Dublín en 1814, descendiente de…

Continuar Leyendo…

Bram Stoker

Vida y obra del autor de la genial obra DRACULA, basada en el personaje real de Vlad Tepes. Nació en Dublín en 1847 y gozó de una salud precaria desde muy joven, lo que no le impidió que cursara estudios en el Trinity College de su ciudad natal. Más tarde ejercerá como crítico y director teatral, escribiendo varias obras de tipo fantástico, hasta que concibió su novela Drácula, que fue editada por Constable Pres de Londres en mayo de 1897. El día 18 del mismo mes, Stoker hizo dar representación teatral de la obra en su prólogo y cinco actos, y de esta forma empezó a cobrar forma casi corpórea la figura legendaria del conde Drácula, el temible vampiro de Transilvania. El irlandés Bram Stoker publicó la novela Drácula basándose en las leyendas surgidas en la Europa Central, sobre todo en Transilvania. Es posible que hubiese leído el libro del…

Continuar Leyendo…

Dracula, El hijo del Dragon

¿Qué clase de hombre es este, o que clase de ente con apariencia de hombre? Siento que el terror de este horrible lugar me esta dominando; tengo miedo, mucho miedo, de que no haya escape posible para mi. Estoy rodeado de tales terrores que no me atrevo a pensar en ellos… Drácula, Bram Stoker DRACULA, HIJO DEL DRAGÓN Trasfondo: hace mucho tiempo que la vida y obra de Vlad Tepes Dracula se volvieron material para leyendas. Es el segundo hijo de un caballero de una orden eclesiastica y una dama de convento, Vladimir de Hunedora comenzó su existencia en la fortaleza de Sighisoara. Nacido en lo que pudo haber sido una vida de lujos entre la nobleza Valaquia y el Sacro Imperio Romano y en la herencia adoptada de su nación contra su némesis Otomana, el Hijo del Dragón tomará al Destino por la garganta y lo doblegará a voluntad….

Continuar Leyendo…