• 25 Aniversario

Los Justicars

Los seis vampiros más poderosos son designados por el Circulo Interior para ser sus ojos, oídos, manos y ocasionalmente sus puños. El nombramiento es largo, el proceso como cada clan lucha para poner a un miembro fuerte en quizás la posición más poderosa que cualquier Vástago puede poseer. También en repetidas veces el compromiso gana afuera, pero de vez en cuando el proceso logra su meta declarada y mereciéndolo de verdad, el vampiro poderoso y especializado asciende a las posiciones de Justicar. Algunas veces, el compromiso de los candidatos es ignorado, o el Circulo Interior intenta manipularlo. Cualquier acción puede salir al revés, fijaron una posición, ni siquiera aquellos que eran Justicars lo están esperando aun. Los Justicars disfrutan un inmenso poder dentro de la sociedad de los vástagos y a través del tablero de juego de la Camarilla, excepto por supuesto el Circulo Interior. Ellos solo tienen el último…

Continuar Leyendo…

Disciplinas Kuei-jin – Viento Negro

Viento negro es una de las 2 Artes Demoniacas. Estas Disciplinas utilizan al demonio P´o para convertir al vampiro en una máquina de matar. ARTES DEMONÍACAS Todos los Kuei-jin llevan la mancha del P´o, una condición que se refleja en sus Artes Demoníacas. Estas Disciplinas se originan en el demonio y extraen de él su fuerza. No se puede aumentar un Arte Demoníaca por encima de la puntuación de P´o. Todos los personajes aprenden al menos una de estas Artes tras el Segundo Aliento, y los chih-mei las de forma instintiva. Algunos personajes podrían preferir no cultivar estos aspectos de su personalidad, pero por desgracia el P´o suele insistir en lo contrario. Mientras el personaje emplee Artes Demoníacas no podrá usar ninguna Disciplina del Alma, salvo Chi`iu Muh. Por lo general, la invocación de un Arte Demoníaco permite al P´o manifestarse en la conciencia del vampiro. Será necesario realizar un…

Continuar Leyendo…

Disciplinas Kuei-jin – Obligacion

Los Kuei-jin que la estudian aprenden a canalizar sus almas Hun y emplean todas las fuerzas de sus espíritus para inspirar…o arrollar. No todos los vampiros de la Quinta Edad emplean este poder con propósitos nobles, y algunos llegan a utilizarlos contra otros shen. DISCIPLINAS DEL ALMA Este grupo de poderes se centra en la comprensión y el control de los Kuei-jin sobre las almas Hun y P´o. Aquellos que dominan estas Disciplinas son criaturas realmente formidables, capaces de llevar a cabo proezas de voluntad inconcebibles o de dominar directamente el alma de otras criaturas. Los vampiros que estudian las Disciplinas del Alma se toman muy enserio su vocación. Se requiere perfección en el pensamiento y en la ejecución, ya que la lasitud permite manifestarse al Demonio. Un fracaso en cualquier tirada para activar las Disciplinas del Alma fuerza a una comprobación inmediata de naturaleza sombra. OBIGACIÓN En las primeras…

Continuar Leyendo…

Las Reglas de Grandes Batallas

Para representar las batallas multitudinarias de forma rápida y emocionante, hemos simplificado el sistema de combate narrativo hasta reducirlo a unas pocas tiradas de dados. Por supuesto, puedes cambiar todo lo que no te guste, pero te recomendamos que pongas más énfasis en la narración que en engorrosas tiradas. El máximo fragor de la batalla dura entre 6 y 10 turnos. En ese tiempo, cada personaje se enfrenta a diversos oponentes y obstáculos dispuestos por el Narrador. Los jugadores van declarando sus acciones de la forma habitual, aunque los personajes pueden estar separados unos de otros. INICIATIVA La iniciativa se basa únicamente en el Atributo de Destreza; los personajes con puntuaciones más elevadas actúan primero. ACCIONES Cada vampiro o ghoul dispone de tantas acciones en un turno como puntos tiene en Destreza. Cada “punto” puede ser usado para atacar, llevar a cabo alguna acción rápida, correr, saltar, curarse o activar…

Continuar Leyendo…

El Clan Lasombra

Elegantes depredadores, los Lasombra se ven sinceramente como la cúspide de la existencia Cainita. Firmes creyentes en el Derecho Divino y el gobierno de los superiores, tienen poca paciencia, si bien una cierta compasión, con aquellos Cainitas que son (aunque no es culpa suya) inferiores. El carácter Lasombra es una curiosa mezcla de noblesse obligue y sano desprecio. Buscan activamente el poder allí donde pueda ser encontrado, desde los salones de los claustros hasta los corredores de los palacios, pero no persiguen los títulos y la gloria que suele llevar consigo el gobierno. En lugar de buscar el mando por el mando mismo, los Lasombra toman las riendas del poder al creer firmemente que nadie podría llevarlas mejor. La apariencia de poder carece de importancia; lo que de verdad interesa es que las decisiones sean tomadas por los más indicados para ellos. De hecho, muchos Lasombra prefieren el papel de…

Continuar Leyendo…

Resumen Novela Nosferatu

El resumen de la nueva novela Nosferatu de Edad Oscura Vampiro. La historia comienza en una caótica Constantinopla que está siendo saqueada por las tropas de la cuarta cruzada, la ciudad es un auténtico caos Malachite el principal representante de los nosferatu busca al Patriarca Michael para que restablezca el orden y expulse a las tropas latinas, sin saber que el matusalén toreador ha sido destruido. Las dificultades para lograr su objetivo son múltiples, los latinos comandados por cainitas, arrasan, saquean y asesinan a quien les parece. Durante su búsqueda es apresado por sus propios aliados, los gangrel del Barón Thomas Feroux, que le creen traidor por que han quemado la iglesia y monasterio de San Juan el Estudioso, donde se guarda una de las bibliotecas más voluminosas del mundo que está a cargo del Barón, por haber abandonado la ciudad justo antes de que los latinos asaltaran la ciudad….

Continuar Leyendo…

Taumatargia Oscura – Senda de las Revelaciones Perversas

VIDEO NEFAS – Edad Oscura: Companion Esta senda de taumaturgia oscura fue creada para espiar los secretos de demonios y mortales. por esta razón, los demonios suelen mostrarse remisos a enseñarla. partes de la senda proceden de la magia de los oráculos paganos, y hay una versión pagana de la misma conocida como video pellis. La senda se hundirá en la oscuridad a finales del siglo XVI, reemergiendo posteriormente como la senda de las revelaciones perversas, bajo la guía de los infernalistas del sabbat. la senda practicada por el sabbat es una corrupción de los principios de video nefas, ya sea a propósito o por el paso del tiempo: la senda del siglo XX tiene poco que ver con su antecesora. 1- Ver lo no visto El infernalista puede atisbar en el mundo del espíritu. Sistema: no hace falta ninguna tirada, y el personaje puede ver a todos los espíritus…

Continuar Leyendo…

Taumatargia Oscura – Senda del Espíritu

REGO MANES – Edad Oscura: Companion Puede que esta senda sea la más antigua de todas. data de tiempos paganos muy anteriores a la civilización, cuando el mundo espiritual estaba más cerca del mundo físico. Aunque muchos vampiros ancianos conocen los secretos de esta senda, los infernalistas la han vuelto hacia su uso más potente: desatar el mismo infierno. el demonio que responda la llamada del infernalista puede permanecer en la tierra hasta el amanecer o hasta que oiga campanas de iglesia. La versión pagana más antigua de esta senda se llama rego menten y permite la invocación de espíritus de la naturaleza en lugar de criaturas infernales. Sistema: esta senda tiene dos poderes. el primero permite infligir daño a cualquier espíritu (demoníaco o no) por medio de encantamientos rituales (el jugador tira por el nivel de senda como si fuese una reserva de dados de daño contra el objetivo;…

Continuar Leyendo…

La Vida Medieval

La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal (entrega de bienes a cambio de servicios). La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey y los nobles, obispos, etc., a cambio le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos de guerra. Estos nobles, generalmente los más importante, juraban fidelidad al Rey, en un acto llamado homenaje, en el cual el noble se arrodillaba ante el Rey, y a raíz del cual se convertía en vasallo (servidor del Rey). Estos a su vez repartían las tierras entre otros nobles más inferiores o caballeros, que se convertían en vasallos suyos. En el escalón más bajo se encontraban los campesinos que trabajaban la tierra y estaban vinculados a ella (siervos de la gleba) con pocos derechos, escasa propiedad y ningún vasallo. Según las leyes medievales, un campesino no era dueño de sí mismo. Todo cuanto poseís, incluida la comida,…

Continuar Leyendo…

La Edad Media

Un pequeño y breve articulo donde definimos las 2 etapas en que fue dividida la Edad Media. La Edad Media La expresión «Edad Media» ha sido empleada por la civilización occidental para definir el periodo de 1000 años de historia europea entre el 500 y 1500 d. C. EL inicio de la Edad Media está señalado por la caída del Imperio Romano Occidental, generalmente tomado como el fin de la historia clásica antigua. El inicio del Renacimiento (de Europa) marca el final de la Edad Media. Entre los acontecimientos que determinaron el final de este periodo destacan la caída de Constantinopla en 1453; la utilización por primera vez de la imprenta en 1456; el descubrimiento de América en 1492; la Reforma Protestante iniciada por Lutero en 1517, y el florecimiento de las artes en Italia. La Edad Media se sitúa, por lo tanto, entre lo que conocemos como historia antigua…

Continuar Leyendo…