• 25 Aniversario

Ambientación de Partidas en el Renacimiento

Un breve artículo explicando las formas de sentir y pensar de los hombres y vástagos del renacimiento, con un poco de contexto histórico. Ideal para agregar detalle a partidas de Edad Oscura en el renacimiento, un período injustamente olvidado en el rol. La idea de este artículo es tratar de explicar que estaba pasando en la Europa renacentista a fin las partidas jugadas en éste período sean mucho más ricas y gratificantes, tanto para narradores como para jugadores. No voy a abordar esta época desde la óptica de las artes (que como ya todos vimos en el secundario estaban floreciendo, etc.) sino desde la mentalidad compartida por los individuos que la vivieron. Tampoco voy a brindar una crónica de lo sobrenatural en esta era ya que es una tarea que sobrepasa mis capacidades (no sé con precisión que vástagos existían, no se dónde estaban establecidas las distintas órdenes ni donde…

Continuar Leyendo…

Crónicas

Algunos creen que una crónica no es mas que una correlación de aventuras con alguno vinculo o final ultimo, a pesar que no se equivocan es poco decir. Una crónica es una serie de aventuras que nacen de la interacción de los personajes con un escenario y una trama establecidas. En la crónicas los jugadores se mueven por libertad propia con los estímulos correctos a la situación y no los que el Narrador en su intento de encajonar las posibilidades de acción y reacción determine. Esta crónica libre e ilimitada, no en todo sentido así que no se aterroricen, es una creación complicada y solo la recomiendo a aquellos con animo de trabajar. Pero cualquiera puede leer este documento y sacar algunos consejos para crear crónicas. La clave de una crónica libre reside en la preparación de antemano de los elementos mas importantes que la componen, como los pnj´s: aliados,…

Continuar Leyendo…