• 25 Aniversario

Rituales de Hechicería Koldúnica – 1ra Parte

Primer entraga de un compilado de Rituales Koldúnicos. Al igual que la Taumaturgia, la Hechicería Koldúnica también tiene sus propios rituales. Para realizarlos se hace una tirada de Inteligencia + Sabiduria Popular a una dificultad igual a 4 + Nivel del Ritual. Estos rituales suelen requerir terrones de Tierra Sagrada (Túmulo, Cementerios, Nodos…) y sacrificios de Sangre de seres inteligentes (por lo general un punto de sangre por nivel del ritual). Abrazo de la Muerte (Nivel uno) Permite a un vampiro saborear el Abrazo de un chiquillo a lo largo de un período de tiempo más prolongado. Cada noche, el vastago debe extraer sangre del mortal y reemplazarla por la misma cantidad de su sangre (de uno a tres puntos de sangre por día, hasta completar 10). Conocer Senda de la Presa (Nivel uno) Permite al Koldun conocer el camino que la victima a la cual persigue uso. Es instantaneo….

Continuar Leyendo…

Los Cainitas de Europa Oriental IV

Transilvania Nocturno: Los Cainitas de Europa Oriental IV (Capadocios y LaSombra) ¿Es de extrañar que seamos una raza de conquistadores, que seamos orgullosos, que cuando los magiares, los lombardos, los avaros, los búlgaros o los turcos lanzasen sus ejércitos contra nosotros, les hiciésemos retroceder? – Conde Drácula, en Drácula, de Bram Stoker CAPADOCIOS GARINOL CAPPADOCIUS, ABAD DEL MONASTERIO DE PETRIN Historia: Garinol fue criado como un firme creyente en la teología dualista de Mitra, dios de la luz. Aunque esperaba convertirse en sacerdote, sus sueños murieron junto con sus padres cuando tenía siete años. Su familia entera cayó víctima de una enfermedad que curiosamente él no sufrió, y le costó varios días convencer a los supersticiosos vecinos para que le ayudasen a sacar los cuerpos putrefactos de la casa. Durante esos días, Garinol pasó un tiempo anormalmente largo observando cómo invadía la descomposición los cuerpos de sus parientes. Sin ningún…

Continuar Leyendo…

Historia de los Baali Parte 2

El surgimiento y degradacion de la Primera Tribu, los primeros adoradores de los Hijos, y su paso de acólitos humanos a lo que serán los Baali. La primera tribu creció fuerte en la sangre, pero se pudrió en espíritu a medida que paso su mal a sus hijos y nietos. Peor aún, jugando con esos nombres malditos hizo a los Hijos más conscientes del mundo que aguardaba más allá de sus sueños. Lo unico que ataba a estas criaturas a la realidad eran sus nombres, cada vez que éstos eran pronunciados los Hijos se acercaban un poco más a la vigilia. La primera tribu terminó comprendiendo que su servidumbre no tenía sentido. Debido a sus acciones los antiguos maestros despertarían y caminarian por el mundo como colosos. Las plagas se extenderían con cada paso de estos titanes, y el servicio de la tribu no les protegería de la muerte y…

Continuar Leyendo…

Las grandes sectas islamicas

Es necesario si se quiere generar la utilizacion de personajes no jugadores o jugadores interpretando personajes islamicos, el ampliar el espectro de posibilidades culturales, geograficas y las diferencias sectarias dentro de la cultura islamica, para lograr una interpretación mas rica y menos standarizada. Estas son a grandes razgos, las mas grandes y facilmente ubicables interpretaciones del islam en la historia. El período del Islam medieval puede definirse como el lapso que comprende desde finales del siglo VIII hasta mediados del XV, con especial énfasis en la «Edad de Oro» situado entre los siglos IX y XII No eran todos ellos árabes; su diversidad incluye persas, tayiks, uzbecos, turcos, magrebíes, españoles, osea un enorme conglomerado político-económico que, bajo la autoridad de los seguidores del profeta Muhammad, constituyera el conjunto hegemónico del mundo en la Edad Media, extendiéndose desde las fronteras de la China en el Este hasta la Península Ibérica en…

Continuar Leyendo…

Banalidad: Qué es; cuáles son sus efectos; cómo se gana y cómo librarse de ella.

A continuación explicaremos qué es la Banalidad, sus efectos, cómo se gana y cómo librarse de ella. La incredulidad amenaza la propia existencia de las hadas. La cortina de duda y racionalidad que los humanos alzaron siglos atrás para explicar sus miedos no sólo separa el mundo mortal del Ensueño, también erosiona la chispa de creatividad que alimenta la esperanza y la imaginación. Los duendes llaman a esta negación universal del espíritu de la creatividad: Banalidad, porque busca reducir lo maravilloso a mundano, lo milagroso a ordinario, y lo inexplicable a imposible. Muchos ancianos de la Estirpe se refieren a esta fuerza destructora de incredulidad y cinismo como la Noche Sin Fin o el Largo Invierno, porque epitomiza la oscuridad, la tristeza y el frío despiadado. Es la muerte del espíritu. La Banalidad nubla las mentes de los mortales ante las maravillas del mundo que los rodea y les ciega…

Continuar Leyendo…

El Codigo Luminoso

Un breve resumen del Codigo Luminoso. Espero que sea de utilidad, de esta manera damos por inagurada la nueva seccion de Changeling el Ensueño. Muerte antes que deshonor La caballerosidad sigue viva. El honor es la virtud más importante, la fuente de toda gloria. El honor personal ha de mantenerse siempre inmaculado. A veces la muerte es el único camino que puede borrar la marca de una deshonra. El amor todo lo puede El amor yace en el corazón del Ensueño. El amor verdadero lo trasciende todo y es epítome de lo que significa ser Luminoso. El amor cortés expresa mejor el amor en su forma más elevada, aunque el amor familiar y por los compañeros también sirven como personificaciones puras de esta virtud exilada. Cualquier cosa está permitida en el nombre del amor verdadero. La belleza es vida La belleza es una cualidad intemporal objetiva que. aunque no puede…

Continuar Leyendo…

La Politica de los Sin Reposo

POLÍTICA. Los Círculos: Reunión de fantasmas, normalmente alrededor de una misma Guarida. Acostumbran a ser de la misma facción política. Facciones: Renegados: Son los rebeldes por excelencia, en contra de todo lo que se pueda considerar «poder». Contra la Jerarquía, los Heréticos, o los própios Renegados. Algunos proceden de la Jerarquía y son fugitivos, o tan sólo están desilusionados de su sistema. Otros tienen ya una naturaleza de héroes iconoclastas, e incluso de luchadores pacifistas contra «el sistema». Otros son fugitivos por cualquier causa imaginable. Son considerados por la Jerarquía como gente inferior, que debería acabar en el infierno o en las forjas. Incluso los legionarios tienen tratos de forma individual con muchos de ellos. Heréticos: Es un nombre colectivo para designar a todos aquellos que buscan la Trascendencia ya sea por el camino religioso o político. Fue un calificativo creado por el mismo Caronte tras la caida de los…

Continuar Leyendo…

El Mundo Subterraneo

Movido por una de las mayores críticas que se hace a «Wraith: El Olvido», la que es imposible establecer el plano de existencia de los Sin Reposo, me he visto impelido a crear un documento que intente reflejar más o menos lo que a mí me parece que es el Mundo Subterráneo. Espero que consiga lo que me he planteado: enseñar a la gente que no es tan difícil ubicarse en el universo donde se desarrolla la historia de Wraith. Escrito por Santiago Giovanni La pluma escribe rápida y veloz sobre el papel que tengo frente a mí. La obra que estoy creando ha de ser una cumbre para la investigación. Algo interesante a lo que las criaturas sobrenaturales del otro lado del Manto puedan aferrarse para investigar este lado de la existencia y, quizás, conseguir alguna solución para los millones de Sin Reposo que pueblan el Inframundo. Soy Gerhard…

Continuar Leyendo…

Cuando la muerte nos sorprende

Es el destino de los seres vivos. En la frontera entre la vida terrena y el Paraiso prometido. Es temor de los reyes mortales. Es lo contrario a inmortalidad. Es la mortalidad. Si los seres humanos, si todo, esta condenado a morir, incluso nuestra ideas tienen una duracion finita, ¿por que no van a tener que morir los personajes? Todos sabemos que los personajes jugadores tienen niveles de salud, puntos de vida, etc que señalan cuanto puede un personaje resistir antes que la planilla de personaje se pueda reciclar. Pero a pesar que los jugadores saben que sus personajes son susceptibles de morir, muchos no lo aceptan. En realidad, a ninguno de nosotros nos gusta perder un personaje que lleva meses de partidas. Empezo desde esa primer partida gloriosa y sobrevivio a las peores calamidades, obstaculos y criaturas. Finalmente, adquiere un aura de predestinacion y se arraiga tanto en el…

Continuar Leyendo…

Relato Lunus Obscurus – Mas alla del rol.

El mejor de los relatos del concurso del mes de Abril del 2005. Espero que lo disfruten tanto como nosotros.  “El corazón puede dejar de palpitar, puede cesar eternamente. Callar nuestras voces y sentimientos. Pero a aquel a quien representamos habrá derrotado a la muerte, porque ni ella puede desaparecerla…ni siquiera ella” Una hoja blanca ha caído entre mis manos, si la coloco en las sombras se muestra un poco oscura, lóbrega y de tonos apagados..pero sigue siendo hermosamente blanca en si. Si la levanto con mis manos y la coloco contra la luz puedo observar ciertas manchas casi grises, pero ¿sabes que? Sigue siendo hermosamente blanca. Otra hoja ha caido deslizándose entre mis dedos, pero esta es amarillenta y viene ribeteada con símbolos extraños. Se ha escrito en ella y hay muchos borrones. En el centro hay escrito un nombre: “Rodolfo de Miró Quezada” El resto de palabras están…

Continuar Leyendo…