• 25 Aniversario

Magia en la Red

Los sistemas completos implicados en la Magia en la Red Digital son demasiado elaborados como para ser explicados en detalle aquí. Los grupos que quieran explorar ese abanico de opciones pueden consultar Telaraña Digital 2.0. Sin embargo, como pautas generales, el Narrador puede considerar que la mayor parte de los tipos de Magia son coincidentes, con las siguientes excepciones: • Magia que sale de la nada: Al tener un origen tecnológico, la Red exige que las llamadas “invocaciones Mágicas” que se realicen en su dimensión tengan un origen tecnológico. Los magos que invocan hechizos con su sola voluntad básicamente están realizando Magia vulgar sin testigos. • Hechizos invocados dentro de un sector restringido que proceden de fuera de ese sector: Los ciuredanos establecen sectores restringidos para mantener a otra gente fuera. En el caso de que aparezcan visitantes indeseables, los hechizos y Procedimientos que empleen son automáticamente vulgares con testigos…

Continuar Leyendo…

La Red Digital

Bienvenido al frente de las guerras por la realidad del siglo xxi. A pesar de tener sus orígenes en artilugios tecnológicos y principios científicos del siglo xx, Internet va más allá del rígido racionalismo en el que se basa. En muchos sentidos, ha sido una decepción respecto a los sueños utópicos de sus exploradores iniciales. Y, aun así, la Red Digital sin duda ha abierto las puertas de la Realidad 2.0. Sin embargo, esa realidad parece más anclada en los efectos de Internet en el mundo material que en alguna realidad virtual pura separada de las preocupaciones humanas terrestres. El Internet de principios del siglo xxi es un amasijo de contradicciones que abarca el mundo entero. Desde cierto punto de vista, es un patio de juegos deshumanizador en el que personas impacientes se distraen del mundo real con disputas banales, juegos sin sentido y cámaras de eco casi anónimas en…

Continuar Leyendo…

Cosmología

Si la Realidad es tan vasta como para permitir la existencia de multiples paradigmas, que permiten a los magos vivir fuera del consenso, ¿qué impide la existencia de otros mundos paralelos, reflejos espirituales y reinos fantásticos? El primer mundo que se nos puede ocurrir es el propio, el universo en el que vivimos. Los magos llaman a este plano espiritual El Reino, y el mismo está regido por las leyes racionales que todos conocemos. La física, y no la magia, es lo que da sustento al Reino. En él viven todos los seres humanos, animales y objetos con los que interactuamos día a día. Es también del Reino de donde los magos provienen, ya que antes de serlo, fueron seres humanos corrientes, y por lo tanto es el mundo con el que están más familiarizados, al menos la mayoría de ellos. Luego, se podría pensar en un mundo espiritual que…

Continuar Leyendo…

Novelas – La Guerra de Horizonte

Basada en los juegos Mago: La Ascensión y Vampiro: La Mascarada, de White Wolf Game Studio. La guerra del horizonte esta compuesta por tres libros, formando una más de las típicas trilogías. – CAMINO AL INFIERNO La guerra por la realidad estalla cuando los magos de todas clases tratan de hacerse con los fabulosos Reinos del Horizonte, las dimensiones yuxtapuestas a la Tierra y a… otros lugares. Un villano del pasado de dichos hechiceros regresa para reclamar su legado, involucrando tanto a los místicos terráqueos como a la Estirpe vampírica en un conflicto por la supervivencia y por el dominio de toda la creación conocida. Descargar dando click derecho – Camino al Infierno       – EL GUERRERO DE LA ASCENSION La Guerra del Horizonte lleva cientos de años enfrentando a los magos de las Nueve Tradiciones y a los Técnicos de la Tecnocracia. Pese a todas las sangrientas…

Continuar Leyendo…

Porthos Fitz-Empress

Porthos Fitz-Empress bani Flambeau fue un Archimago. Era un personaje emblemático de la Orden de Hermes y miembro de la Cábala de los Druo’shi, los Buscadores de la Verdad, en la capilla de Doissetep. Biografía: «La vitalidad se nos agota con la edad. Incluso si ralentizamos el avance dentro de nuestros cuerpos, no podemos evitar que el peso afecte a nuestras mentes iluminadas. Cuanto más vemos, más creemos saber. Cuanto más creemos entender, más arraigados estamos en nuestras creencias, y más limitamos nuestro potencial. Por lo tanto, la juventud es la llama que enciende el futuro. El poder no es más que el pulimento en hojas melladas». Maestro Porthos Fitz-Empress, El Camino Frágil: Testamentos de la Primera Cábala Vida temprana Antes de Dante, el Maestro Porthos era considerado el mago más poderoso de las Tradiciones. Nacido en 1403 CE en Breslau, Alemania, en una familia de artesanos, Porthos era un famoso…

Continuar Leyendo…

Ciudad de Mexico – Reseña Mundo de Tinieblas

La Ciudad de México, conocida anteriormente como Tenochtitlán por los Aztecas, es la capital de México y una de las áreas metropolitanas más grandes del hemisferio occidental. Resumen La Ciudad de México es hogar de varias facciones sobrenaturales bastante desagradables, que ocultan sus rituales horribles en la mera masa de nativos. Sin embargo, la mayoría de los sobrenaturales reconocen a la Ciudad de México como la sede del Sabbat vampírico, y evitan la ciudad. En verdad, la ciudad en sí es simplemente demasiado grande para ser controlada por una sola facción importante, y así, los sobrenaturales de diferentes tipos son capaces de encontrar su nicho en la ciudad, a pesar de condiciones desagradables como la alta tasa de criminalidad y la contaminación del aire. Vampiro: La Mascarada En las noches modernas, la Ciudad de México era conocida como el centro espiritual del Sabbat, pero esto no siempre fue así. En…

Continuar Leyendo…

Berlin – Reseña Mundo de Tinieblas

Berlín es la capital de Alemania y uno de los 16 estados del país. Con una población de 3,5 millones de personas, es la segunda ciudad más poblada propiamente dicha y la séptima área urbana más poblada de la Unión Europea. Visión general Vampiro: La Mascarada Berlín ha sido una ciudad bajo el dominio de Ventrue durante la mayor parte de su historia. El primer Cainita conocido que se instaló en lo que hoy es el área moderna de Berlín fue Erik Eigermann. Sin embargo, después de su desaparición, una de su prole llamada Ilse Reinegger se mudó a esas tierras con un chiquillo propio, conocido como Gustav Breidenstein. Hambriento de control, Gustav diabolizó a su propio sire y se dispuso a gobernar la ciudad sin ser desafiado, monitoreando estrictamente a la población de Vástagos dentro de su dominio y enviando a cualquier visitante inesperado a su Muerte Final sin…

Continuar Leyendo…

El Cairo – Reseña de Mundo de Tinieblas

El Cairo es la capital de Egipto y la ciudad más grande de Oriente Medio y la segunda más grande de África después de Lagos. Su área metropolitana es la 16ª más grande del mundo. Situado cerca del delta del Nilo, fue fundado en 969 AC. Visión general «La ciudad gobierna sobre vastos territorios y tierras fértiles, está llena de habitantes y puede estar orgullosa de su belleza y esplendor. Un punto de encuentro para viajeros e itinerantes, un lugar para débiles y fuertes». A veces llamada Umm el-Dunya («Madre del Mundo»), la capital de Egipto fue una vez también el corazón del Imperio Fatimid. Esta antigua ciudad cosmopolita es una verdadera anomalía, donde Oriente y Occidente se mezclan con lo tradicional y lo progresivo. Es una mezcla de culturas: casi todas las culturas importantes que dominaron Egipto han dejado su huella en la ciudad. Originalmente la ciudad de Fustat,…

Continuar Leyendo…

Paris – Reseña de Mundo de Tinieblas

A continuación encontraran una reseña de Paris para Mundo de Tinieblas, quizás encuentren algún error por favor dejármelo saber en los comentarios para poder corregirla. Visión general París es tan importante para la mentalidad francesa como cualquier otra nación en el mundo lo es para su respectiva nación. Construida a orillas del Sena, París está dividida en 20 secciones llamadas distritos. La ciudad tiene cientos de restaurantes, museos, archivos, teatros y pintorescos barrios de estilo bohemio embrujados por artistas y pensadores. Vampiro: La Mascarada Hasta la Edad Media, París fue gobernada por Alejandro, el poderoso niño-príncipe de los Ventrue. Presidió la Gran Corte Ventrue-Toreador de París, una alianza entre su clan y las Cortes del Amor, hasta que fue exiliado y sucedido por Godofredo du Temple. Hoy la ciudad es un dominio Camarilla y el poeta François Villon del clan Toreador es su príncipe cainita. Ha estado en esta posición…

Continuar Leyendo…