• 25 Aniversario

Las Grandes Campañas

Todo Narrador siempre a querido experimentar, crear y dirigir una gloriosa historia en la cual los héroes salvan -o destruyen- al mundo o cosas por el estilo; una de esas súper producciones épicas dignas del Hollywood de antaño. Estas locas ideas giran en torno a la cabeza de cualquier Narrador, puesto que son una constante dentro de los juegos de rol. El hecho de dirigir una campaña de tamañas magnitudes no es ni tan complicado ni tan sencillo, puesto que requiere de ciertas «condiciones» que deben mantenerse constantes a lo largo de toda la campaña. Cómo hay aventuras (campañas, hilos temáticos, o como quieran decirles) que se prolongan durante años, no es tan fácil mantener el interés de los jugadores, así como tampoco la inventiva del Narrador, que debe pertenecer intacta durante mucho tiempo… Cosa que es más que improbable. El mayor problema que atenta contra las campañas de larga…

Continuar Leyendo…

El Kaos de la Partida

Me detengo en un tema que, durante mucho tiempo, me ha interesado: el éxito de una partida. Siempre he analizado las partidas que jugué: cuando la partida era exitosa ya que los jugadores se divertían, busqué que elementos que lo lograron; cuando, en cambio, la partida fue triste y aburrida, me detuve a pensar que fue aquello que provoco el fracaso. Objetivamente, pregunte a los jugadores que les había gustado, que no les había gustado, que le faltaba, que tenía en demasía. Repetí y continúo repitiendo este proceso de observación, interrogatorio y reflexión. Sin embargo, aquello que más despertó mi interés era un elemento en común en las partidas exitosas: el caos. El caos en una partida es el o los elementos que la hacen incomprensible, inescrutable, como la milagrosa presencia de un dios invisible, único capaz de explicar las relaciones de causa y efecto. No es la oscuridad que…

Continuar Leyendo…

Un buen Jugador

Interpretación Siempre inflamado el papel del Narrador, el de jugador ha sido degradado al de simpe oyente pasivo, incluso clasificable en obtusas casillas: combativo, intelectual, cabecilla, etc.Para aquellos Narradores que con el tiempo pretenden alcanzar los niveles mas altos de maestria, no pueden ignorar la necesidad de buenos jugadores que disfruten y agradezcan sus esfuerzos, y lo mas importante, sepan utilizarlos. Con esta ultima generacion de juegos de rol narrativos como Mundo de Tinieblas como su exponente mas claro, surge la responsabilidad de interpretar personajes cada vez mas complejos y profundos. Aquellos jugadores que sin importar el juego se esforzaban gratuitamente en distinguir a sus personajes utilizando todo los recursos que se les ocurrian, en esta emergente categoria, se encuentran en su salsa. Pero de que se trata ser un buen jugador, cuales son los limites de la interpretacion, y quien tiene el poder de decidir la frontera entre al…

Continuar Leyendo…