• 25 Aniversario

Marques de Sade – El Sádico

Su padre, Jean-Baptiste, el Conde De Sade, era un tipo culto que se dedicaba privadamente a la literatura y también un libertino que gastó parte de su fortuna en bailes y fiestas de alta sociedad, persiguiendo a mujeres como Madame Pompadour. Era vicioso y abandonó Provenza para largarse a París con el fin de disfrutar no solo de las fiestas de alta sociedad sino también de jóvenes chaperos callejeros. Su tío, Jacques-Fraçoise Paul Aldonse, el abad de Sade, se dedicaba tanto al libertinaje como a la religión. Se proveía de prostitutas cada noche. El Conde de Sade se casó con Marie-Eléonore, princesa de la familia Condé influyente en Francia. Tuvieron al que conocemos como el Marqués de Sade. Donatien-Alphonse-François, el Marqués de Sade (título con el que nació pues no ostentaría el de Conde hasta la muerte de su padre), nació en París el 2 de junio de 1740 rodeado…

Continuar Leyendo…

Argot Vulgar y Arcáico

Algunos términos y definiciones utilizados dentro del Sabbat. Para enriquecer tu interpretación. Argot Vulgar Acabado: Un vampiro que por hábito, perversidad o locura comete actos sexuales a pesar de su impotencia vampírica. También se le conoce con todo tipo de epítetos, como polla, paja, apestoso, etc., dependiendo de su comportamiento sexual específico. Barril: Un “miembro” de un Banquete de Sangre. En algunas Manadas se les llama “pintas” o “tubos”. Bolsas de Zumo: Mortales. Brujo: Termino irreverente para un Sacerdote de Manada, preferiblemente empleado lejos del aludido. Cabeza de Pala: Un vampiro del Sabbat creado durante un asedio u otro acontecimiento en el que se necesiten Abrazos en masa. También se les conoce como Pangs o Clongs (supuestamente por el ruido de la pala en la cabeza). Caño: Un fracaso excepcional, o un objeto de burla: La misión de exploración que hicisteis fue todo un caño, tíos. Costello: Término despectivo para…

Continuar Leyendo…