• 25 Aniversario

El Uso de la Sangre

¿Por qué tus cabellos y ropas arrugadas denotan que algo más que el sueño normal las dejó así? ¿Por qué los besos que él dio han sido traicionados por la marca que han hecho sus dientes? –Ovidio La reserva de sangre de un personaje indica cuánta vitae tiene en su sistema. Este Rasgo está compuesto por una determinada cantidad de puntos de sangre individuales, cada uno de los cuales se corresponde, aproximadamente, con un décimo de la sangre de un adulto normal. El máximo número de puntos de sangre que un vampiro puede ingerir, así como los que puede gastar en un turno dado, quedan determinados por su generación. Un vampiro sin puntos de sangre sufre un hambre atroz que probablemente le arroje en brazos del frenesí. Los vampiros deben restar un punto de sangre de su reserva todas las noches (se levanten o no), ya que las magias sobrenaturales…

Continuar Leyendo…

Principes del Mundo

El príncipe es un vampiro reconocido como el líder de un dominio (por lo general en una sola ciudad) y posee la autoridad de un anciano como se describe en las Tradiciones. El título de «príncipe» se utiliza principalmente para describir a los vampiros de la Camarilla, mientras que el equivalente en el Sabbat es generalmente el obispo o arzobispo. Mientras que en las noches moderna es sinónimo de la Camarilla, el título se remonta a las estructuras feudales de la Edad Media y es utilizada ocasionalmente por vampiros que son anteriores a la Camarilla. «Príncipe» se utiliza para los gobernantes de ambos sexos, a pesar del origen patricio del título, el uso moderno del término se debe más a Maquiavelo que a la realeza, el sexo y en cualquier caso, tiene poco significado para los ancianos vampiros. Generalmente un príncipe es asesorado por un consejo de Primogenitos u ancianos…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Mytherceria

Los Kiasyd son eruditos y guardianes de secretos. Tienden a ser observadores más que a tomar parte activa en actos como las Partidas de Guerra. No les gusta actuar físicamente contra un enemigo, prefiriendo luchar con ingenio y con palabras. Guardan celosamente su conocimiento y sus colecciones privadas. Así como esta Disciplina. * Visión Feérica. Un vampiro con este poder esta sintonizado con los seres y objetos feericos, y pueden ver las regiones feericas (areas que son a la vez parte del mundo físico y de Arkadia). Tambien pueden ver a traves del Glamour Feerico y de las hadas invisibles. El vampiro puede incluso percibir los tenues perfiles de los espíritus que no están en el plano físico, aunque esto requiere una intensa concentración. Sistema: Este poder no exige ninguna tirada especial, a menos que el personaje intente ver algún espíritu en particular, en cuyo caso debe tirarse Percepción +…

Continuar Leyendo…

Léxico Akáshico

Un buen «diccionario» de términos de la Tradición oriental de Akasha.Akasha: 1. El quinto elemento (después de Tierra, Agua, Fuego y Aire) en la metafísica Hinduista y Budista. 2. Un titulo honorífico dado a los Ascendidos de la Hermandad, quienes son considerados haberse fusionado con este elemento. 3. La Ascensión, la unión con Akasha. Akashi: el nombre usado por la Hermandad Akáshica hasta las Guerras del Himalaya, cuando lo cambiaron para enfatizar que ellos eran un «vehículo» (yana) hacia la iluminación diferente de otras sectas. Akashakarma: 1. La impresión que todos los seres realizan sobre la fábrica del Tapiz con sus acciones; la magia lo hace tangible a la Akashayana. Llamado el Registro Akáshico por los Hermanos Occidentales. 2. El principio pasivo (Yin) de la filosofía Akáshica. Akashayana Sangha: «La Orden del Vehículo de Akasha». El nombre que la Tradición utiliza para sí misma. «Sangha» más estrictamente se refiere a…

Continuar Leyendo…

Edades de las Capillas (Segunda Parte)

Esta es la parte final acerca de Las Edades de las Capillas. Antigua y Venerada. Posición 5 Doissetep es un clásico ejemplo de una de estas veneradas Capillas, supervivientes de la Edad Mítica. Se conocen meno de 15 de éstas, aunque podrían quedar otras, selladas en Reinos o partes del mundo fantásticamente ocultas. Muchas de estas Capillas tienen de cuatro a siete cábalas. Doissetep, con 10 es excepcionalmente grande, y los conflictos internos entre sus cábalas destruirían una Capillas más joven. Muchas de las Capillas más viejas limitan su número de miembros en algún sentido, con pruebas de iniciación estrictas y discriminación descarada.. Tampoco es que haya muchos aspirantes. Los miembros «ancestrales» poseen rango superior y muchos privilegios, mientras que los aprendices hacen el trabajo sucio. Los Huérfanos, renegados y refugiados obtienen malas miradas en las Capillas más antiguas. Aunque la hostilidad directa es rara, las cábalas residentes a menudo…

Continuar Leyendo…

El Latigo

A veces, incluso los primogénitos más organizados pueden trabajar con exceso y pueden estirarse demasiado delgado con demandas durante su tiempo. Es por esto que la posición del látigo o The Whip fue creada. El Látigo no es una posición oficial dentro de la jerarquía de la Camarilla, sino un fenómeno que parece basado casi solamente en países con una legislatura democrática. Los látigos son usados en los gobiernos mortales para guardar a los miembros de partido político informados acerca de nosotros, protegen o median las discusiones para que sean productivas y acorralar a los miembros apropiados cuando es tiempo para votar. En ciudades donde gobierna la Camarilla, varios clanes emplean látigos para el propósito similar. Los principados dentro del reino unido y los estados unidos hacen el la mayoría el uso del cargo. El primogenito no puede escoger para emplear un Latigo (whip) si la situacion no lo requiere….

Continuar Leyendo…

Disciplinas Kuei-jin – Tapiz

Este 2º informe contiene la disciplina Tapiz tambien perteneciente a las Artes Chi. ARTES CHI Estas disciplinas permiten a los Kuei-jin evocar efectos místicos mediante la redirección de su Chi (y en algunos casos, del Chi que le rodea). Casi todas las Artes Chi permiten la canalización de esta energía (Yin o Yang) hacia varios efectos o aumentos tangibles. Los Catayanos suelen estudiar 4 Artes Chi: Equilibrio (el nivel relativo de Chi en sus propios cuerpos), Tapiz (manipulación del Chi ambiente), Prana Yin (manipulación de Yin interno) y Prana Yang (manipulación del Yang interno). Muchos eruditos Kuei-jin consideran que las disciplinas Shintai del Hueso y la Carne son Artes Chi del Yin y el Yang, respectivamente. Los Kuei-jin que emplean Artes Chi crean “remolinos” místicos y otras alteraciones en las Tierras Espejo. Los usos especialmente potentes del Chi pueden provocar reverbaciones que afecten al mundo espiritual durante días, o incluso…

Continuar Leyendo…

Disciplinas Kuei-jin – Prana Yang

El Prana Yang es el Arte de Chi que permite al Vampiro manipular la energia Yang del ambiente. Artes Chi Estas disciplinas permiten a los Kuei-jin evocar efectos místicos mediante la redirección de su Chi (y en algunos casos, del Chi que le rodea). Casi todas las Artes Chi permiten la canalización de esta energía (Yin o Yang) hacia varios efectos o aumentos tangibles. Los Catayanos suelen estudiar 4 Artes Chi: Equilibrio (el nivel relativo de Chi en sus propios cuerpos), Tapiz (manipulación del Chi ambiente), Prana Yin (manipulación de Yin interno) y Prana Yang (manipulación del Yang interno). Muchos eruditos Kuei-jin consideran que las disciplinas Shintai del Hueso y la Carne son Artes Chi del Yin y el Yang, respectivamente. Los Kuei-jin que emplean Artes Chi crean “remolinos” místicos y otras alteraciones en las Tierras Espejo. Los usos especialmente potentes del Chi pueden provocar reverbaciones que afecten al mundo…

Continuar Leyendo…

Disciplinas Kuei-jin – Prana Yin

La contra patida de Prana Yang. Es el Arte Chi que se utiliza para manipular el Yin del ambiente. ARTES CHI Estas disciplinas permiten a los Kuei-jin evocar efectos místicos mediante la redirección de su Chi (y en algunos casos, del Chi que le rodea). Casi todas las Artes Chi permiten la canalización de esta energía (Yin o Yang) hacia varios efectos o aumentos tangibles. Los Catayanos suelen estudiar 4 Artes Chi: Equilibrio (el nivel relativo de Chi en sus propios cuerpos), Tapiz (manipulación del Chi ambiente), Prana Yin (manipulación de Yin interno) y Prana Yang (manipulación del Yang interno). Muchos eruditos Kuei-jin consideran que las disciplinas Shintai del Hueso y la Carne son Artes Chi del Yin y el Yang, respectivamente. Los Kuei-jin que emplean Artes Chi crean “remolinos” místicos y otras alteraciones en las Tierras Espejo. Los usos especialmente potentes del Chi pueden provocar reverbaciones que afecten al…

Continuar Leyendo…

Los ejércitos de la Alta Edad Media

Las tribus germánicas que invadieron el Imperio Romano a principios de la Edad Media, luchaban por lo general a pie y con hachas y espadas. Las únicas armaduras que solían usar eran cascos y escudos. Se organizaban en bandas armadas bajo el liderazgo de un jefe. Aunque eran feroces guerreros, luchaban como turbas sin coordinación. Las disciplinadas legiones romanas habían obtenido grandes victorias contra las tribus germánicas durante siglos, en parte por la fragilidad que se derivaba de su propio ímpetu. Pero al final del imperio, la calidad de las legiones romanas empezó a decaer, y las tribus germánicas pudieron traspasar sus fronteras. No todas las tribus germánicas luchaban a pie. Una excepción eran los godos, que se habían acostumbrado a la caballería desde su asentamiento al norte del Mar Negro. Los visigodos y ostrogodos aprendieron las artes de la caballería gracias al contacto con el Imperio Romano Oriental al…

Continuar Leyendo…