• 25 Aniversario

Caballeria Cainita

Una de las fases más complicadas del juego de vampiro es la de la creación del personaje y si en este caso es un caballero que no puede ver el Sol la cosa es aún más complicada. Es típico de todo el mundo el pensar en caballeros y corceles al mirar atrás a la Edad Media, si quieres adaptarlos a tus crónicas de vampiro no tienes más que leer este documento. Introducción. Ser un Caballero Cainita. ¿Por qué ese caballero tan honorable no nos ha ayudado esta mañana? Una de las fases más complicadas del juego de vampiro es la de la creación del personaje y si en este caso es un caballero que no puede ver el Sol la cosa es aún más complicada. Así que ya sabes, aparte de comportarte con los valores de un caballero (Proeza, Virtud, Lealtad, Generosidad, Cortesía, Franqueza, Honor y Verdad) deberás hacer creer…

Continuar Leyendo…

Reglas basicas de Vampiro Edad Oscura

¿Cuantas veces has tenido que cortar el momento álgido de una crónica con la frase “Espera, compruebo que tirada era en un momento y….”? Para cuando terminas de encontrar la regla en el libro, lo dejas en la mesa de nuevo, y miras a tus jugadores: Uno está bostezando, el otro trata de hacer un castillo con los dados y el tercero, el implacable Gangrel que ha escogido Pedro, está dormido. Para tratar de evitarlo, hemos hecho este documento incluyendo las tiradas más habituales que tus jugadores o PNj´s tendrán que hacer durante la partida, facilitándote la tarea como master. Iniciativa: Astucia + Alerta (Dificultad 4 en principio, pero variable). El del mejor resultado actúa el primero, y declara su acción el último. Un fracaso significa no actuar. Ataque: Combate con proyectiles: Destreza + Tiro con Arco Combate con armas: Destreza + Armas Cuerpo a Cuerpo Combate sin armas: Destreza…

Continuar Leyendo…

Torneos, Justas y Heraldos

Según el único cronista que menciona la cuestión, los torneos fueron inventados hacia el año 1060 por un caballero francés que luego murió en uno de ellos. Los primeros torneos consistían en que un grupo de nobles y sus caballeros formaban dos pequeños ejércitos, acordaban unas cuantas normas básicas y se preparaban para luchar por un terreno determinado durante un día concreto, o parte de un día. Si algún señor había invitado a otros, probablemente demostrara su larguesse otorgando premios a los caballeros que hubieran combatido valientemente. Una de las normas de los torneos consistía en que si a uno hacían prisionero, debía entregar su caballo, sus armas y su armadura a su captor y pagar un rescate, como en la guerra real; no resultaba fácil juzgar un ataque a campo abierto en un terreno que podía abarcar muchas millas, pero no cabía duda quien había capturado a quién. Los…

Continuar Leyendo…

Jerarquía Baali

Los Baali a lo largo del tiempo construyeron una identidad fracturada e ideológicamente están divididos, la mayoría se adhieren a una autoridad relajada. Ahora voy a explicar un poco como está basada su jerarquía para que puedas saber con quién estás tratando a la hora de jugar con este clan. Los Baali a lo largo del tiempo construyeron una identidad fracturada e ideológicamente están divididos, la mayoría se adhieren a una autoridad relajada. Es una estructura informal enraizada en la necesidad como en la tradición, y ningún Baali la rompe sin una muy buena razón. Ellos son despreciados por los humanos y por los inmortales, no se pueden permitir el lujo de que los desprecie su propia gente. La jerarquía empieza por Ba’al (“Señor”) el más alto de todos, que está al frente del Panteón que veneran. Hay muchos dioses, pero se sabe que son casi exclusivamente masculinos. Se cree…

Continuar Leyendo…

Resumen de los Clanes

Este articulo viene referido a las diferencias entre Altos y Bajos Clanes y a sus diferencias interclanes. Es un buen documento para empezar a saber cosas de Vampiro: Edad Oscura. Recomendado para principiantes Los Altos Clanes Los Altos Clanes son los gobernantes supremos de la noche medieval, la nobleza Cainita compuesta de príncipes y barones que rigen sobre vastos dominios feudales y costes Cainitas. Los altos Clanes se refieren a si mismos como los primeros malditos y pretenden que sus progenitores fueron Abrazados durante las noches tempranas de Enoch, antes que aquellos de los caídos (los Bajos Clanes). Los primeros malditos culpan a los Bajos Clanes de las contiendas de Enoch y de su destrucción final. Los siguientes componen los Altos Clanes: -.Brujah: Compuestos por cruzados y reyes-filosóficos el clan Brujah es un clan ardiente conocido por su celo y sus temperamentos irascibles. El pasado del clan esta lleno de…

Continuar Leyendo…

Secretos del Huerto

El jardín del campesino contiene un tesoro de hortalizas, hierbas, flores y bayas. Cada una de estas plantas tienen unas propiedades casi místicas, muchas de las cuales solo conocen la mujer sabia del pueblo, el barbero, el mago vulgar, el herbolario, el narrador de historias o la comadrona. La siguiente lista muestra algunas de estas plantas y sus usos conocidos. A Ajenjo: perfume. Ajo: condimento, aleja el mal. Albahaca: condimento. Almendra: loción para las congelaciones Amapola: jarabe para la tos y el insomnio; pasteles de semilla amapola. Arcángel: Emplasto para las heridas. Azafrán: condimento exótico. B Bardana: ungüento calmante. Berza: planta comestible. Betonica: cremas curativas. Borraja: mezclada con vino caliente y especiado es un remedio para los constipados de pecho y el dolor de garganta. Brionia: hierba venenosa. C Candelaria: veneno; jarabe para toses y catarros. Cebada: agotamiento. Centauria: emplasto para heridas. Cicuta: calmante; veneno. Cincoenrama: dolos de garganta. Consuelda:…

Continuar Leyendo…

Aventura – Aragon 1205

Una corta aventura en Aragón 1205 que se puede llegar a ambientar en casi cualquier ciudad en el Medioevo Oscuro. Si te interesa publicar esta aventura en algún otro sitio por favor contacta con nosotros. Consultar contexto histórico. 1208 Reina Pedro II de Aragón Las CincoVillas: Ejea de los Caballeros, Tauste, Sádaba, Uncastillo y Sos Presentación del Conflicto Vuestro dominio la población de Sádaba está siendo avasallado por un poderoso Toreador, Ramiro de Uncastillo que está extendiendo su influencia hacia vuestros territorios. Sin embargo este cainita es tan anciano y poderoso que no podeis permitiros un enfrentamiento directo con él. La mejor opción es visitar al Señor de las Cinco Villas Carlos de Sos, el Lasombra que gobierna una vasta región llamada las Cinco Villas. Hay aproximadamente unos 30 km hasta Sos, una jornada caminando. Escena I. El Señor de las Cinco Villas. Llegáis a Sos y los ghouls que…

Continuar Leyendo…

Ceoris: Las Indagaciones de Tremere y Etrius

1037-1133 Tremere y Etrius no perdieron el tiempo durante aquellos casi 100 años de derramamiento de sangre. Entre el año 1037 y 1121, viajaron de una capilla a otra, llevando a cabo los experimentos secretos que engendraron el arte vampírico de la taumaturgia. Ya había comenzado su obra en Ceoris y la continuaron en el extranjero. Convirtieron los hechizos y encantamientos de la magia herméticas a un sistema de poder que no dependía de Vis, sino de la potencia sobrenatural de la sangre trasmitida y almacenada en el cuerpo de los vampiros. Aparecían en Ceoris sólo para intercambiar sus hallazgos con los derivados de los estudios con Gárgolas de Goratrix. Gran parte de las siete primeras décadas de indagaciones consistió en trabajo teórico. Los descubrimientos prácticos se producían con cuentagotas. Tremere u Etrius dedicaron los últimos 20 años a encontrar hechizos y rituales herméticos específicos compatibles, susceptibles de transmutarse en…

Continuar Leyendo…

Celestyn, Maese Bibliotecario

Celestyn comenzó su viaje por el mundo lleno de curiosidades en el año 971. Bajo el nombre de Calnor, nació cerca de Londres, hijo del senescal de un señor algo excéntrico. La conexión le permitió disfrutar de una educación aristocrática. Su amor por el estudio abarcaba todas las áreas de conocimiento… Habitantes de Ceoris: Celestyn, Maese Bibliotecario. Trasfondo: Celestyn comenzó su viaje por el mundo lleno de curiosidades en el año 971. Bajo el nombre de Calnor, nació cerca de Londres, hijo del senescal de un señor algo excéntrico. La conexión le permitió disfrutar de una educación aristocrática. Su amor por el estudio abarcaba todas las áreas de conocimiento, incluido el ocultismo. Los atentos oídos de Calnor oyeron rumores de magi cercanos, que terminaría por conducirlo a una capilla próxima de las tierras de su señor. Se plantó ante la puerta y solicitó que le aceptaran en calidad de aprendiz….

Continuar Leyendo…

Curaferrum, Castellano y Escalador de la Piramide

Podría decirse que Curaferrum es un recién llegado tanto a las filas de los magi como de los Cainitas. Por medio de un excelente instinto para la política y una energía incombustible, ha ido amasando poder dentro de Ceoris. Habitantes de Ceoris: Curaferrum, Castellano y Escalador de la Piramide. Nació cerca de Minsk en 1098, como Yan, hijo de Symon. Su padre era granjero pero su hermano Frantsyk, mucho mayor, se había convertido en un vendedor… Trasfondo: Podría decirse que Curaferrum es un recién llegado tanto a las filas de los magi como de los Cainitas. Por medio de un excelente instinto para la política y una energía incombustible, ha ido amasando poder dentro de Ceoris. Nació cerca de Minsk en 1098, como Yan, hijo de Symon. Su padre era granjero pero su hermano Frantsyk, mucho mayor, se había convertido en un vendedor ambulante. El hermano de Yan viajaba por…

Continuar Leyendo…