• 25 Aniversario

Meritos y Defectos del Clan Tremere

Un Tremere es un vampiro como cualquier otro, pero hay muy pocos beneficios específicos o problemas en el hecho de ser Tremere. Aún el más rígido de los clanes, ve las aberraciones ocasionales, o anormalidades por supuesto. Los Narradores pueden escoger usarlos simplemente como semillas de historias, dando puntos extras a alguno por algo que no signifique nada de valor en una historia específica – como ser, puntos extras para ser un Tremere anarquista en una crónica anarquista – es una forma rápida de inducir a la gente a abusar del sistema. Sabor sintonizado (Mérito de 2 puntos) Por alguna razón, encuentras la magia de la sangre instintiva – más que la mayoría de los Tremere. Cuando pruebas sangre, naturalmente pruebas las corrientes sutiles y las correspondencias ocultas de la Vital. Para ti no es siquiera magia, es un simple estado elevado del gusto resultante del sabor. Para ti no…

Continuar Leyendo…

Resumen de la Historia del Sabbat

La historia del Sabbat comienza con la revuelta anarquista iniciada en España por los jóvenes vampiros del clan Brujah. Éstos, al ver cómo los ancianos se desentendían de ellos, abandonándolos a las llamas de la Inquisición, se volvieron contra sus mayores, con el ansia de, eliminándolos, ganarse su libertad. Pero poco podían hacer contra el vínculo de sangre que compartían con sus ancianos, así que la revuelta hubiera tenido poco éxito, de no ser por un hecho que cambiaría el curso de la historia vampírica para siempre. El Sabbat Las respuestas a tus preguntas sobre qué es el Sabbat y cuál es su organización y estructura se resuelven definitivamente en este resumen Historia del Sabbat La historia del Sabbat comienza con la revuelta anarquista iniciada en España por los jóvenes vampiros del clan Brujah. Éstos, al ver cómo los ancianos se desentendían de ellos, abandonándolos a las llamas de la…

Continuar Leyendo…

El Código de Milán

Cuando la Secta se fundó, se crearon una serie de normas que todo sabbat debía cumplir, después se revisó, a continuación, se exponen. Por la solemne palabra del Regente Gorchist, el presente es único y verdadero Código de Milán, revisado a partir del manuscrito original en esta noche de 21 de Diciembre de 1933. Que, naciendo de las cenizas de nuestra gran guerra, pueda reinar la paz para siempre. Un juramento de sumisión ha sido pronunciado por el Regente y los Prisci, en presencia de los líderes de todas las facciones y otros 50 testigos, para seguir fielmente todas las regulaciones impuestas acerca de la dirección del Sabbat. Este Código de Milán revisado satisface a todas las facciones del Sabbat, incluyendo a las de los Cardenales Huroff, Bruce de Guy, Agnes y Carlos VI; los Arzobispos Beatrice, Una, Tecumseh, Toth, Aeron, Marsilio, Rebecca, Julian y Salluccio. Las facciones restantes deben…

Continuar Leyendo…

Sobre la Golconda

Se podra alcanzar la misma. Quizas esto evacue algunas dudas. El concepto de la Golconda, según cuentan los vástagos más informados, fue introducido en la Historia cainita por Saulot después de uno de sus viajes al Este (donde supuestamente alcanzó dicho estado). Por otra parte ya aparecen referencias a la misma en la crónica de Cain del libro de Nod donde el arcangel Gabriel le indica a Cain que aún tiene una posibilidad de redención ante Dios «siguiendo un camino llamado Golconda» (por supuesto la palabra golconda la añaden al libro de nod mucho después, parece ser que el término proviene del nombre de una localidad asiática donde presumiblemente Saulot alcanzó los conocimientos necesarios para lograr dicho estado). La Golconda es uno de esos grandes misterios cainitas que nadie ha logrado resolver (aquellos que puedan haberlo hecho no dicen nada al respecto). Presumiblemente se trata de un estado en el…

Continuar Leyendo…

Orígenes de los Kuei-jin

Los Catayanos no creen descender de Caín y de hecho creen que no tienen ninguna relación con sus homólogos occidentales. Aquellos Catayanos que han escuchado las historias sobre el origen de los vástagos se han mofado de los cainitas diciendo que Caín no fue mas que un granjero y sobre todo un simple asesino, apropiado ancestro para toda una raza de seres sobrenaturales, de hecho muchos Kuei-jin creen que es precisamente por estos horribles orígenes por los que los Cainitas muestran un estilo de vida tan viciado de megalomanía, anarquía y destrucción, el legado del sire de sires. Por el contrario, los Kuei-jin son descendientes de dioses, seres híbridos de materia y espíritu. Aunque es cierto que muchos Kuei-jin se ven como seres caídos en desgracia al haber salido del orden kármico natural (no haber seguido su destino), son conscientes de su posición y saben que existe una salida a…

Continuar Leyendo…

Dirección…

Los Ancianos creen que con el momento exacto del resurgimiento de un Kuei-jin se puede determinar parte de su papel en el Gran Ciclo alineándolo con una de las Cinco Direcciones (Norte, Sur, Este, Oeste y Centro), las cuales definirán muchos aspectos de la no-vida del Catayano. Dirección Los Kuei-jin de las Edades anteriores estaban clasificados de acuerdo con el papel que creía tener en la sociedad. Tras al iniciación del Kuei-jin en al corte, se hacia todo lo posible para descubrir el momento astronómico exacto en el que se había levantado de entre los muertos. Con esta información los ancianos asignaban una dirección al discípulo, una sintonía astrológica hacia uno de os puntos cardinales de la brújula. Esta dirección supuestamente guiaba muchos aspectos de la no-vida del vampiro y de sus responsabilidades. La dirección aún se honra en el Quincunx, aunque en otras partes tiene menos importancia. La dirección…

Continuar Leyendo…

Arquetipos P´o

Una de las más grandes diferencias entre Vastagos y Kuei-jin es la Bestia. El P´o es mucho más que una simple bestia, no se guia por mero instinto sino que tiene elaborados planes para lograr la caida Dharmica del Kuei-jin. Comparativamente esta más cerca de la Sombra de los wraith que de la Bestia de los Vastagos. ARQUETIPOS P´O De forma similar a la Sombra de los wraith, el P´o de los Catayanos tienen su propia Naturaleza. Este lado del personaje (el Demonio interior que encarna las debilidades de un vampiro y sus ansias de autodestrucción) es el mayor castigo al que se enfrenta un Kuei-jin. El P´o suele hablar “telepáticamente” con su huésped, azotando, criticando y tentando al personaje a realizar actos monstruosos. Por tanto, los personajes tienen un Arquetipo Hun (una Naturaleza elegida entre los Arquetipos comunes de Vampiro) y otro P´o. El Arquetipo P´o encarna los miedos,…

Continuar Leyendo…

Chu-Jung

Apasionados y despiertos de mente, los chu jung son los maestros de la estrategia, tanto en el campo de batalla como en los salones de la intriga. Son una fuerza poderosa dentro del Ministerio del Fuego (Hou Fu), y veneran al sur, al verano, al color rojo y a la apariencia de propiedad. Los chu jung son también una fuerza de Yang mayor, siempre en movimiento. Son los encargados de proteger los volcanes, los templos del fuego y a los bomberos mortales. Al igual que a los chu-ih-yu, a los chu jung les gusta pronunciar juicios sobre otros, pero no cabe duda de que no son tan imparciales como sus camaradas. Los Chu Jung son más dados a dar una imagen educada y a complacer al mayor número posible de gente en lugar de pronunciar juicios completamente objetivos. Les encanta forzar las reglas sin llegar a romperlas, por lo que…

Continuar Leyendo…

Nombres Vikingos

Una guía de nombres de la época, siempre hay bárbaros vikingos que se unen a tus cuadrillas. Normalmente, los niños vikingos recibían el nombre de un familiar fallecido recientemente, porque se suponía que así recibiría algunas de las características de aquella persona. También hay que tener en cuenta que en casi todas las sociedades paganas, el nombre es parte de la personalidad del individuo, por lo que suele representar alguna peculiaridad espiritual. Para algunos, el alma, tras dejar el cuerpo, mantenía su nombre, por lo que poner dicho nombre a un recién nacido hacía que ese alma tomase ese nuevo cuerpo dentro de la propia familia, o al menos que la personalidad espiritual de aquel tuviese una continuidad. Claro que, al nacer, el bebé tenían que pasar una especie de examen físico muy importante por parte del padre, que, si le encontraba algún defecto, tenía la opción de rechazarlo y exponerlo,…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre Lihannan – 20 Aniversario

No hay “guerras”; hay sólo una guerra, la lenta paciencia de un árbol ahogando a sus competidores a lo largo de los siglos. Así empieza el final; espera para avanzar una pulgada mientras asientas los pies.   Los viejos Gangrel hablan de un grupo de traidores que abandonaron al Clan para que se pudriera siglos atrás en el campo de batalla, de la madre de una Línea de Sangre que dio la espalda a los suyos y huyó al Oeste. Estos Antiguos escupen el nombre de Lhiannan cuando lo pronuncian, recordando su falta de coraje y astucia en la batalla. El odio por la Línea de Sangre es tan profundo entre los Antiguos Gangrel como el miedo a que lo que los Lhiannan afirman sea verdad. La mayoría de Cainitas, salvo un puñado de Gangrel salvajes y algunos vagabundos desafortunados, nun­ca se ha topado con un Lhiannan. Todos los que…

Continuar Leyendo…